Page 90 - Anales 2-2 -2017
P. 90

El sector tiene actualmente una considerable dimensión en España con una

                  financiación que ascendía a 2,733 billones de euros, de la cual, corresponden al
                  sector privado  1,6352  billones, con un decrecimiento en el año del  1,3%;  y al
                  sector público de 1,0986 billones, que evolucionaba en 2016 con una subida del
                  3,0%. Por su parte, los recursos del sistema se estimaban en 1,2363 billones, de
                  los cuales, los depósitos absorbían 1,1523 billones, con una caída del 0,1% y el
                  resto del pasivo, con  84  millones y  una caída del  17,5%. Claro ejemplo del
                  sacrificio de la financiación privada, que se reduce, frente a la expansión de

                  la pública, que crece un 3%.

                         En su conjunto, la dimensión del sector al término de 2016 representaba
                  anotaba un volumen de  3.970,1  billones de  euros, casi cuatro veces el PIB de
                  España de un año. Y todo ello, con una tasa de morosidad del 9,1%, con un grado
                  de cobertura del 59%. El detalle se ofrece a continuación:


                         FINANCIACION Y RECURSOS DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

                                              Datos a 31 de diciembre de 2016. (13)

                    CONCEPTOS               IMPORTE (Billones de €)             EVOLUCION EN 2016 (%)


                    FINANCIACION                  2.733,8                         0,4
                         PRIVADA                          1.635,2                 -1,3

                                Empresas                      914,3               -1,0
                                Familias                      720,9               -1,2

                         AA. PP.                                  1.098,6          3,0


                  PASIVOS                        1.236,3                          -1,5

                         Depósitos                               1.152,3          -0,1
                         Resto pasivo                                 84,0         -17,5
                  TOTAL                        3.970,1                            -0,2




                         Y la comparación con el PIB y con los países más importantes de la U.E se
                  recoge en el cuadro siguiente, que  pone de  manifiesto  nuestro  alto nivel de
                  bancarización, muy superior al que nos correspondería por nuestro nivel de

                  riqueza. Está próximo al nivel francés y por encima del italiano. (14)







                  212| Rafael Morales-Arce Macías
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95