Page 326 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 326
Descubridor
Su descubrimiento se le atribuye al químico y mineralogista italiano Carlo Perrier
y al físico italo‐americano Emilio Gino Segrè, en una muestra de molibdeno que había sido
bombardeada con deuterones en el ciclotrón de Berkeley, en 1937.
Isótopos
Se han sintetizado 33 isótopos radiactivos, siendo el Tc el más estable.
98
Estado natural
Se cree que no existe tecnecio natural en la corteza terrestre; toda su producción
es artificial. Se ha encontrado en el espectro de estrellas tipo S, M y N, lo que ha conducido
a nuevas teorías sobre la producción de elementos pesados en ellas.
Obtención
El isótopo Tc, que es el más interesante, se puede obtener, en grandes cantidades,
99
a partir de las varillas usadas para el combustible nuclear. También, se sintetiza por
reducción del pertecnato de amonio (NH4TcO4) con hidrógeno, en sitios cerrados y
controlados, ya que el pertecnato de amonio es un material radiactivo.
Abundancia
Universo 0 Sol 0
Corteza terrestre 0 Océanos 0
Atmósfera 0 Ser humano 0
Aplicaciones
Medicina nuclear
El 99m Tc, de solo 6 h de vida, y el Tc, son isótopos muy utilizados en el diagnóstico con
95
marcadores de radioisótopos.
El pertecnato de amonio actúa como inhibidor para la corrosión del acero.
Características y reactividad
Es un metal gris plateado, radiactivo y superconductor por debajo de 11 K.
Sus isótopos tienen una corta vida, comparada con la del universo, por lo que si se
crearon, ya han desaparecido.
pág. 326|Tecnecio