Page 396 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 396

por entonces. La erbia, se demostró más tarde, que la componían cinco óxidos, ahora

               denominados: erbia, escandia, holmia, tulia e iterbia.

               Isótopos

                      Tiene 6 isótopos naturales y estables:  162 Er (0,14%),  164 Er (1,61%),  166 Er (33,6%),
               167 Er (22,95%),  168 Er (26,8%) y  170 Er (14,9%) y 28 sintéticos radiactivos.


               Estado natural
                      No  está  nativo.  Se  encuentra  en  los  mismos  minerales  que  el  disprosio,

               principalmente, monacita y bastnasita.

               Obtención

                      Se obtiene reduciendo el cloruro de erbio anhidro con vapor de potasio.

               Abundancia

                Universo               0,0000002 % (36)          Sol            0,0000001 % (35)


                Corteza terrestre      0,0003 % (40)             Océanos        trazas

                Atmósfera              0                          Ser humano     0




               Aplicaciones


                Fibra óptica
                Una impureza de erbio, permite que un pulso de luz se amplifique en un cable de fibra
                óptica, sin convertirlo en una señal eléctrica.

                 Se utiliza como filtro de fotografía.
                 El óxido de erbio, es de color rosa y se emplea como colorante en vidrios y esmaltes
                de porcelana.



               Características y reactividad

                      El metal puro es pesado, brillante, plateado, blando, maleable y dúctil. Como en el
               resto  de  las  tierras  raras,  sus  propiedades  dependen  de  la  cantidad  de  impurezas

               presentes.


                      Es bastante estable al aire, no oxidándose tan rápidamente como otros elementos
               del grupo.






                pág. 396| Erbio
   391   392   393   394   395   396   397   398   399   400   401