Page 407 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 407

Abundancia

                Universo               0,00000004 % (42)         Sol             0,00000003 %(37)

                Corteza terrestre      0,0006 % (37)             Océanos         trazas


                Atmósfera              0                          Ser humano      0




               Aplicaciones

                Fabricación del manguito de Welsbach

                Se usa en linternas de gas portátiles, que emiten una luz  muy intensa  cuando  se
                calientan con la llama del gas.
                 Se emplea para recubrir los hilos de wolframio en equipos electrónicos.

                 El óxido de torio se emplea como catalizador.



               Características y reactividad

                      El metal puro es pesado, blanco plateado, brillante, blando, muy dúctil, que puede
               ser laminado, moldeado y estirado en frío. Es estable al aire y mantiene su brillo metálico

               durante mucho tiempo. Si se pulveriza o se calienta al aire, se inflama espontáneamente,
               ardiendo con llama blanca y brillante, por lo que debe manejarse con cuidado.


                      Si el metal está contaminado con óxido, pierde el brillo y toma una coloración gris
               que pasa a negro, todo ello con lentitud. Es atacado por el agua y los ácidos minerales,

               excepto el clorhídrico, aunque la reacción requiere un tiempo.

                      Se puede obtiener torio de muy alta pureza, pero, normalmente, contiene trazas de

               óxido. Las propiedades físicas del metal, varían con esa cantidad de óxido.


                      El torio es una importante fuente de energía nuclear. Se cree,  que  existe  más
               energía disponible en el torio que se encuentra en los minerales de la corteza terrestre,

               que en el propio uranio y los combustibles fósiles.

                      Además, la mayor parte del calor del interior de la Tierra se le atribuye al torio y

               uranio. Pero, el torio, es mucho más abundante que el uranio y casi tan abundante como
               el plomo.









                                                                                            Torio |pág. 407
   402   403   404   405   406   407   408   409   410   411   412