Page 261 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 261

El año sin verano





                 E
                        n  el  año  1816,  ocurrieron  hechos  extraños  que,  por  entonces,  no  tuvieron
                        explicación, como nevadas en pleno verano y un frío inusualmente intenso en
                        invierno. El profesor Comillas, en su libro “Historia de los cambios climáticos”,
                  nos relata que, gracias a ello, nació el popular villancico “Noche de Paz”. Comillas dice
                  “Las  bajas  temperaturas  inutilizaron  el  órgano  de  la  iglesia  de  San  Nicolás,  en
                  Oberndorf, Austria. Cuando llegó la Navidad, nadie había querido ir a las montañas del
                  Este de Salzburgo para reparar el instrumento, de modo que el párroco, Josef Mohr,
                  escribió un villancico y recurrió a su amigo Franz Xaver Gruber, para que le pusiera
                  música, capaz de ser cantada, sin acompañamiento, por un coro. Así nació Stille Nacht

                  (que nosotros conocemos como "Noche de Paz"), sin duda la canción de Navidad más
                  conocida en el mundo entero. Lo que casi nadie sabe es que también fue hija de aquel
                  frío extraordinario". Actualmente, los meteorólogos conocen a 1816 como el  año sin

                  verano. Fue debido a la erupción del volcán Tambora un año antes, en 1815, en la isla
                  indonésica de Sumbawa, en el archipiélago de La Sonda y que está considerada como
                  la  mayor  catástrofe  volcánica  en  los  diez  mil  últimos  años.  El  volcán,  actualmente,
                  tiene 2.850 m, con una base al nivel del mar de 60 km de diámetro. Antes de esa gran
                  erupción,  superaba  los  4.000  m.  La  violenta  explosión,  arrojó  150  millones  de

                  toneladas de partículas a la estratosfera, lo que produjo un enfriamiento global.


















                                                                               EL AÑO SIN VERANO  |261
   256   257   258   259   260   261   262   263   264   265   266