Page 480 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 480
Los metales de transición externa, se encuentran situados en la tabla periódica
en los grupos 3 al 12 y en los periodos 4 a 7, constituyendo el denominado bloque d,
porque se van llenando sus orbitales d más externos. Se distribuyen en cuatro series,
formadas, respectivamente, por los elementos de los periodos cuatro, cinco, seis y
siete. Los elementos del cuarto periodo, tienen un nivel electrónico más externo 4s ,
2
con la excepción del cromo y del cobre, lo que se considera una anomalía, pero que es
debida a que, esos dos elementos, toman un electrón del nivel 4s, para completar o
semillenar el nivel 3d, resultando que, la configuración externa del cromo es 3d 4s y
1
5
la del cobre 3d 4s , lo que les hace más estables. Lo mismo sucede en el quinto
1
10
10
1
5
1
1
periodo con el molibdeno: 4d 5s y la plata 4d 5s y, en el sexto, con el oro: 5d 6s ,
10
2
4
pero no así con el wolframio 5d 6s . Esta última situación, se repite en el séptimo
periodo, ya que en el seaborgio es: 6d 7s y el roentgenio: 6d 7s .
4
2
1
10
Los elementos de números atómicos 58 (cerio) a 71 (lutecio), tienen su propio
subgrupo, denominado de los lantanoides. Los elementos desde el número atómico 90
(torio) al 103 (laurencio), se conocen como actinoides y forman otro subgrupo. Todos
ellos, son elementos de transición interna, porque se van llenando sus orbitales f. El
comportamiento químico de ambos subgupos es bastante similar.
A continuación, destacamos los elementos más interesentes para un estudiante
del grado en Farmacia.
480| CAPÍTULO 18: METALES DE TRANSICIÓN