Page 159 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 159
Fabricación de yeso
El sulfato de calcio dihidratado, CaSO4•2H2O, es el yeso. Se emplea en construcción;
añadiendo agua, se forman cristales que se entrecruzan y sueldan.
Se emplea como reductor para la obtención de otros metales.
La caliza (carbonato de calcio) junto con arcilla, molidas, constituye el cemento.
El hipoclorito de calcio es un agente blanqueador y purificador del agua.
Reactividad
El calcio, con el agua líquida a temperatura ambiente, reacciona dando lugar al
hidróxido Ca(OH)2 y liberando hidrógeno. Como el magnesio y el resto del grupo,
reacciona con facilidad con halógenos, oxígeno y azufre.
Aspectos biológicos
El calcio es el componente estructural del cuerpo humano y de otros mamíferos en
su forma de hidroxiapatita Ca10(PO4)6(OH)2, de los corales marinos en forma de fosfato de
calcio hidratado y de las conchas de animales marinos, que en este caso, es de carbonato
de calcio.
El calcio es esencial para el ser humano y mamíferos. La falta de calcio es una de
las causas principales de la osteoporosis. Sin embargo, el consumo de más de 2,5 g de
calcio al día sin causa clínica, puede llevar al desarrollo por acumulación y cristalización
de piedras en los riñones, esclerosis y problemas en los vasos sanguíneos.
La osteoporosis, es una enfermedad caracterizada por una fragilidad de los huesos
producida por una menor cantidad de sus componentes minerales, lo que disminuye su
densidad. En condiciones normales, para preservar la masa ósea se necesita alrededor de
1 g diario de calcio, tanto para hombres como para mujeres que no han llegado a la
menopausia (pasada la menopausia se necesitan alrededor de 1,5 g). El calcio, se
encuentra en abundancia en muchos alimentos como la leche y productos lácteos, pero
también en frutos secos, vegetales, y otros.
Asimismo, es responsable de las funciones mecánicas de los nervios y músculos, y
es un segundo mensajero de los seres vivos, entre otras muchas funciones.
Grupo 2. Calcio |pág. 159