Page 266 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 266
ÁSTATO
14
2
10
[Xe]4f 5d 6s 6p 5
sólido
natural
radiactivo
Bloque p
Estructura cristalina Desconocida Color Desconocido
Radio atómico 127 pm Radio iónico Desconocido
Radio covalente 150 pm Volumen atómico Desconocido
Punto de fusión* 302 C Punto de ebullición Desconocido
Energía ionización** 920 kJ/mol Afinidad electrónica ‐270,10 kJ/mol
Densidad Desconocida Electronegatividad 2,2
Estado oxidación +1,+5,‐1 Potencial normal*** +0,3 V
Conductividad 0 Conductividad Desconocida
eléctrica térmica
Energía atomización 92 kJ/mol Dureza ‐
Periodo de semivida ( 210 At) 8,1 horas
*Valor estimado. **Para I1ª. ***At2+2e →2At
‐
−
Etimología
El nombre de ástato proviene de la palabra griega "astatos" que significa
“inestable”, debido a que este elemento carece de isótopos estables.
Descubridor
Su descubrimiento se le atribuye a Dale Corson, K. MacKenzie y Emilio Segré, en
Berkeley (Estados Unidos), en 1940.
pág. 266|