Page 335 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 335

 El nitrato de plata se usa para la fabricación de cristales fotocrómicos en las gafas para
                que el cristal cambie de color según la intensidad de la luz solar.



               Características y reactividad
                      Después del oro, la plata es el más maleable y dúctil de todos los metales. La plata

               pura, tiene la mayor conductividad térmica y eléctrica de todos los metales; es también,

               el más blanco de todos los metales y resulta ser estable en aire y en agua, álcalis (hasta los
               500 C) y ácidos no oxidantes, pero es soluble en ácido nítrico diluido o concentrado, ácido

               sulfúrico concentrado y caliente y disoluciones de cianuros. Pierde el brillo expuesta al

               sulfuro de hidrógeno o al aire contaminado con  azufre (lluvia ácida), que la ennegrece.

                       Una prueba para reconocer la plata pura de la impura, la cual contiene más cobre,

               es con el ácido nítrico, lo que podemos apreciar en la Figura 122.





































               Figura 122. Ensayo de plata con ácido nítrico. A dos vasos se añaden iguales cantidades de HNO3 diluido
               (50%). Al vaso 1 se le añaden 2g de Ag pura y al vaso 2 otros 2g de Ag de pureza desconocida. Se deja
               reposar en campana de gases hasta que se disuelva la plata. La plata pura (vaso 1) no da coloración, la
               impura da color verde de cobre (vaso 2). Si se les añade amoníaco, el líquido contenido en el vaso 2 da un
               color azul intenso del complejo amoniacal de cobre, mientras que el vaso 1 (plata pura) permanece
               inalterado. Eso sí, nos quedamos sin plata en ambos casos porque se disuelve como AgNO3.










                                                                                            Plata |pág. 335
   330   331   332   333   334   335   336   337   338   339   340