Page 97 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 97
Con el oxígeno, dan lugar a óxidos M2O, peróxidos M2O2, superóxidos MO2 y
ozónidos MO3. Los dos últimos, no se producen con litio ni con sodio, debido a que
necesitan un catión voluminoso para estabilizar al anión. También forman hidróxidos
MOH, bastante solubles en alcoholes.
El azufre, forma con los metales alcalinos sulfuros M2S, hidrosulfuros MSH y
polisulfuros M2Sn (n=2 a 6). Estos compuestos de azufre, tienen menos carácter iónico
(o más covalente) que las anteriores combinaciones con oxígeno, debido a la menor
electronegatividad del azufre (2,58) frente al oxígeno (3,44) y a su mayor radio iónico
(S : 184 pm; O : 140pm).
2-
2-
El nitrógeno da lugar a nitruros M3N, donde se cree que puede existir el anión
N3 , pero su estructura es poco conocida. Se descomponen en disolución acuosa.
-
El carbono, origina carburos derivados del anión acetiluro C2 que da lugar a
2-
redes de tipo NaCl.
Con el hidrógeno, dan lugar a los hidruros salinos ya estudiados.
Los haluros e hidróxidos de los metales alcalinos no sufren hidrólisis en medio
acuoso, con excepción de los fluoruros que se hidrolizan ligeramente con un aumento
del pH y que, también, sucede con los sulfuros. Las reacciones son:
-
F + H2O ⇄ HF+ OH
-
2-
-
-
S + H2O ⇄ HS + OH
El resto de las combinaciones binarias, se descomponen debido a la
inestabilidad del anión en disolución acuosa, según las reacciones:
O + H2O ⇄ 2OH
2-
-
O2 + H2O ⇄ OH + HO2
-
-
2-
2O2 + H2O ⇄ OH + HO2 + O2
-
-
-
N + 3H2O ⇄ NH3 + 3OH
-
3-
C2 + 2H2O ⇄ C2H2 + 2OH
2-
-
-
La reacción ya estudiada del anión H en agua, también es de descomposición.
CAPÍTULO 4: METALES ALCALINOS |97