Page 118 - Historia "nobelada" de la Genética
        P. 118
     c) Técnicas auxiliares
                      Aunque no se trata de investigaciones en el campo de la Genética, no sería lógico
               terminar este apartado sin mencionar la invención de la ultracentrífuga de Svedberg, la
               técnica de electroforesis de Tiselius, el microscopio electrónico de Ruska, el microscopio
               electrónico  de  barrido  (scanner)  de  Binning  y  Rohver,  el  microscopío  de  fluorescencia
               fundamento de la nanoscopía de Berzig, Hell y Moerner de tanta utilidad en la investigación
               moderna, que recibieron los respectivos premios Nobel en 1926, 1948, 1986 y 2014.
                HISTORIA “NOBELADA DE LA GENÉTICA” (1900-2016)                                        118





