Page 391 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 391

Es	un	ácido	muy	corrosivo.	Disuelve	metales	con	generación	de	hidrógeno.	Es,
                  también,	 un	 deshidratante	 muy	 intenso,	 como	 podemos	 ver	 en	 el	 siguiente	 vídeo,
                  donde	se	muestra	como	el	ácido	sulfúrico	deshidrata	al	azúcar,	que	forma	un	bloque
                  de	carbón	(negro)	y	vapor:



                                       Sacarosa+ácido	sulfúrico





















                  En	el	experimento	se	añade	sacarosa	a	un	vaso	de	precipitados,	se	humedece	con	agua	y	se	vierte	ácido
                  sulfúrico	 concentrado.	 La	 reacción	 es	 muy	 exotérmica:	 C12H22O11(s)+H2SO4(l)⇄12C(s)+11H2O(g)+H2SO4
                  (acuoso).	Video	extraído	de:	https://www.youtube.com/watch?v=R3M0_rZeBss.


                         El	 ácido	 sulfúrico,	 se	 obtiene	 del	 dióxido,	 que	 se	 oxida	 a	 trióxido	 y,
                  posteriormente,	se	produce	la	hidratación	de	este	último.	Existen	dos	procesos	para	la
                  producción	de	ácido	sulfúrico	industrial:	el	método	de	cámaras	de	plomo	y	el	proceso
                  de	contacto.	El	de	las	cámaras	de	plomo,	ocasiona	un	ácido	sulfúrico	diluido	(62%-
                  78%),	mientras	que	el	de	contacto,	obtiene	más	pureza	y	concentración,	pero	tiene

                  mayor	coste,	ya	que	hay	que	usar	catalizadores.

                  13.5.1.2.	Ácido	sulfuroso


                         El	ácido	sulfuroso	H2SO3,	tiene	una	estructura	piramidal	con	hibridación	sp 	del
                                                                                                      3
                  átomo	de	azufre	(h h h h d ),	con	tres	enlaces	s,	un	enlace	p	y	un	par	de	electrones
                                      2 1 1 1 1
                  sin	compartir	(figura	13.16).








                                                        CAPÍTULO	13:	COMPUESTOS	DEL	GRUPO	16	 |391
   386   387   388   389   390   391   392   393   394   395   396