Page 197 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 197
lugar para encontrar diamantes es en el centro de un volcán apagado. El diamante natural,
en estado bruto, se extrae de las minas, pero su obtención es muy costosa; de cada diez
toneladas de material extraído, solo se obtiene un quilate (200 mg) de diamante. En la
ciudad de Kimberley, en Sudáfrica, se explotaron, por primera vez, diamantes en la década
de 1870 y en ella se siguen obteniendo actualmente algunos de los diamantes más grandes
del mundo.
El diamante artificial, se obtiene mediante tratamientos de crecimiento,
produciendo diamantes tan exactamente iguales a los conseguidos en las minas que no
pueden ser distinguidos ni utilizando las más modernas técnicas analíticas, pero con unos
costes mucho menores. Industrialmente, se obtienen por un método de cultivo a alta
presión y temperatura denominado HPHT (High Pression High Temperature). Las
cámaras de cultivo se cargan con una semilla, que es un pequeño diamante natural que se
ubica dentro de una cápsula de grafito. Se aplasta ésta con una prensa y se sella. Se calienta
a 1.500 °C y se aplica una presión de más de 58.000 atm. Entonces, el grafito se convierte
en un líquido supercaliente y los átomos de carbono se van uniendo a la semilla
del diamante, formando capas lentamente, durante solo cuatro días.
El carbón de coque, es el producto residual en la destilación de la hulla. El negro de
humo y carbón activo son formas del carbono finamente divididas. El primero, se prepara
por combustión incompleta de sustancias orgánicas. El segundo, por descomposición
térmica de sustancias orgánicas.
Los fullerenos, se encuentran naturalmente en el humo de los fuegos y en las
estrellas gigantes rojas. Se obtienen artificialmente, haciendo saltar un arco entre dos
electrodos de grafito o sublimando grafito por acción de un láser.
Abundancia
Universo 0,5 % (4) Sol 0,3 % (4)
Corteza terrestre 0,18 % (10) Océanos 0,0028 % (9)
Atmósfera* 0 Ser humano 23 % (2)
*En forma de: dióxido de carbono (0,0387 %); metano (0,000179) y monóxido de carbono
(1x10 %).
‐5
Grupo 14. Carbono |pág. 197