Page 201 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 201
temperaturas, el mineral pasa a estado líquido y el fundido se extrae por la parte inferior
del crisol. De esa manera, se produce silicio según la reacción: SiO2+C→ Si+2CO.
Para obtener el silicio ge, se parte del gm molido finamente en polvo, el cual se
introduce en un reactor de lecho fluido (que es una forma de poner en contacto un sólido
y un fluido para que las partículas leviten), mezclado con ácido clorhídrico en caliente. Así,
se obtienen unos gases que son conducidos a unas columnas de destilación fraccionada,
donde se separan los distintos compuestos y se obtiene un gas, el triclorosilano (Cl3HSi),
que se licua. Este líquido, mezclado con hidrógeno, se introduce en un reactor Siemens
(de arco eléctrico), donde se encuentra una varilla de silicio ultrapuro a modo de
filamento, que al hacer pasar una corriente eléctrica, se calienta a unos 1.200 °C. De esta
manera, el filamento se va engrosando en silicio hasta alcanzar el grosor deseado.
Abundancia
Universo 0,07 % (8) Sol 0,09 % (6)
Corteza terrestre 27 % (2) Océanos 0,0001 (14)
Atmósfera 0 Ser humano 0,026 (11)
Aplicaciones
Como semiconductor
Las obleas para chips en circuitos integrados son de silicio.
Las siliconas (mejor polisiloxanos) se utilizan para implantes de senos, lentes de
contacto y material de sellado de juntas.
La sílice y los silicatos, se utilizan como material refractario (que resiste elevadas
temperaturas sin descomponerse) para cerámicas, vidrios y esmaltados.
El carburo de silicio es uno de los abrasivos más usados.
La sílice es el componente principal de la arena y la arcilla, que son constituyentes
fundamentales del hormigón y del ladrillo.
Reactividad
El silicio, arde en atmósfera de oxígeno; reacciona con los halógenos y es atacado
por bases fuertes y por el HF: Si + 4HF ⇄ SiF4 + 2H2
Grupo 14. Silicio |pág. 201