Page 200 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 200

Isótopos

                      Tiene 3 isótopos naturales y estables:  Si (92,23%),  Si (4,67%) y  Si (3,1%)  y
                                                              28
                                                                             29
                                                                                            30
               18 sintéticos radiactivos.
               Estado natural
                      El silicio prácticamente no se encuentra en estado nativo, lo que es un problema

               porque para sus aplicaciones semiconductoras se necesita puro o muy puro. Está presente

               en minerales, como óxido: arena, cuarzo, amatista, ágata, pedernal, ópalo y jaspe y en los
               silicatos  como  el  granito,  feldespato,  arcilla,  hornablenda  y  mica  (Figura  83).  La

               estructura del silicio es similar a la del C diamante.
























               Figura  83.  Izquierda:  Jaspe.  Colección  de  minerales  del  Departamento  de  Edafología.  Facultad  de
               Farmacia. UCM. Derecha: Mica. Dominio público.


               Alotropías
                      Tiene dos estados alotrópicos, uno cristalino gris plateado y otro amorfo pardo.


               Obtención
                      Se obtiene a partir de los minerales con alto contenido en sílice (SiO2) ‐cuarzo,

               cuarcita o arena‐ por reducción de la sílice con carbón, en un horno eléctrico. Según sus

               aplicaciones, se puede obtener puro (98‐99% en Si) o ultrapuro (99,999999999%). Al
               primero, se le denomina de grado metalúrgico (gm) y al segundo de grado electrónico

               (ge). El silicio puro de grado metalúrgico (gm), se obtiene de la siguiente manera:

                      El  mineral  de  sílice  es  introducido  en  un  crisol,  donde  están  colocados  dos

               electrodos de carbón, a los que se hace pasar una corriente eléctrica para que se produzca

               un arco eléctrico, que puede alcanzar  temperaturas de hasta 2.000 °C.  A  esas




                pág. 200| Grupo 14. Silicio
   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205