Page 338 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 338

El	oxígeno	es	un	gas	y	el	resto	son	sólidos	a	temperatura	ambiente.	Oxígeno,
                  azufre	y	selenio	son	no	metales	y	telurio	y	polonio	metaloides.	No	son	conductores	de
                  la	 electricidad	 a	 temperatura	 ambiente	 y	 son	 muy	 malos	 conductores	 térmicos.
                  Selenio	y	telurio	son	semiconductores.	El	azufre	es	aislante,	aunque	por	frotamiento
                  se	carga	eléctricamente	y,	además,	es	un	pésimo	conductor	del	calor,	tanto	que	el	calor
                  de	la	mano	puede	hacer	que	se	rompan	sus	cristales.


                  O	                        S	                   Se	                   Te

                  0,03	                     0,27	                0,52	                 11,54
                  Conductividad	térmica.	Valores	en	J/m.s.°C.

                         Las	propiedades	químicas	del	grupo	son	bastante	homogéneas.	Sin	embargo,	de

                  nuevo,	 el	 oxígeno	 presenta	 sus	 peculiaridades	 debido	 a	 su	 pequeño	 radio	 y	 capa
                  interna	 1s .	 La	 consecuencia	 más	 apreciable,	 es	 que	 se	 solapan	 lateralmente	 los
                             2
                  orbitales	p,	dando	lugar	a	dobles	enlaces	consigo	mismo	o	con	otro	elemento.

                  	      El	 enlace	 sencillo	 σ	 O-O	 es	 muy	 débil	 comparado	 con	 sus	 homólogos	 de	 los

                  grupos	14	y	15.	Sin	embargo,	la	formación	del	enlace	doble	σ	y	p:	O=O,	se	ve	muy
                  favorecido,	más	que	la	de	un	enlace	doble	S=S	o	Se=Se,	ya	que	el	aumento	de	radio,	en
                  estos	dos	elementos,	hace	que	el	solapamiento	pπ-pπ	sea	menos	eficaz.

                         Por	 ello,	 el	 oxígeno	 natural	 es	 una	 molécula	 diatómica	 con	 un	 enlace	 doble,

                  mientras	que	el	resto	de	los	elementos	del	grupo	se	unen	por	enlaces	sencillos	(por	ej.
                  S8).

                         Se	 sabe	 que	 los	 dobles	 enlaces	 son	 más	 estables	 cuando	 se	 dan	 entre	 dos
                  átomos	 con	 escasa	 diferencia	 de	 electronegatividad	 o,	 si	 la	 suma	 de	 ellas	 resulte

                  elevada,	lo	que	concurre	en	el	oxígeno	y,	es	por	ello,	que	son	de	mayor	energía	los
                  dobles	enlaces	formados	por	el	oxígeno	(O=O)	que	los	del	resto	del	grupo,	sucediendo
                  al	contrario	para	los	enlaces	sencillos	(S8,	Se4 ).
                                                                2+
                         Pero	 también,	 por	 el	 mismo	 motivo,	 el	 azufre	 y	 el	 selenio,	 son	 capaces	 de
                  formar	dobles	enlaces	con	el	oxígeno	(S=O	y	Se=O),	lo	que	sucede	en	el	ácido	sulfúrico

                  y	los	demás	oxoácidos	del	azufre	y	del	selenio	(con	menos	variedad).

                         En	 cualquier	 caso,	 mientras	 que	 la	 química	 del	 oxígeno	 está	 regida	 por	 la
                  tendencia	a	formar	enlaces	dobles,	la	del	azufre	y	el	resto	de	los	elementos	del	grupo,
                  lo	está	por	la	de	enlaces	sencillos.






                  338|	 CAPÍTULO	12:	ELEMENTOS	DEL	GRUPO	16
   333   334   335   336   337   338   339   340   341   342   343