Page 340 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 340

3
                  	                                       Densidad	             2	g/cm
                                                          Estado	agregación	    sólido
                                                          Color	                amarillo

                                                          Carácter	             no	metal
                                                          Punto	de	fusión	      115,21	°C
                                                          Punto	de	ebullición	  444,72	°C
                                                          Estructura	cristalina	 ortorrómbica


                                                           Foto:	Los	elementos.	Theodore	Gray.
                         El	azufre	es	conocido	desde	la	antigüedad.	El	origen	de	su	nombre,	se	cree	es
                  derivado	 del	 vocablo	 sánscrito	 “sulvere”,	 que	 indica	 que	 el	 cobre	 pierde	 su	 valor

                  cuando	se	mezcla	con	azufre.	De	sulvere,	deriva	la	palabra	latina	sulphurium	y,	de	ella,
                  azufre.	 El	 azufre	 tiene	 un	 olor	 característico	 pestilente,	 en	 casi	 todas	 sus	 formas.
                  Presenta	numerosas	alotropías,	cuatro	isótopos	naturales	estables:	 S	(95,02%),	 S
                                                                                         32
                                                                                                       33
                  (0,75%),	 S	(4,21%)	y	 S	(0,02%)	y	20	artificiales	radiactivos.	En	el	siguiente	vídeo
                            34
                                          36
                  (“Los	 elementos”,	 Theodore	 Gray),	 se	 muestra	 un	 gas	 de	 azufre,	 el	 SF6,	 que	 es	 más
                  denso	que	el	aire	lo	que	permite	realizar	un	curioso	experimento:


                            azufre



















                  Un	envase	de	papel	de	aluminio	se	introduce	en	un	recipiente	de	cristal	relleno	de	gas	SF6.	El	recipiente	de
                  aluminio	flota.	Si	con	un	cazo	introducimos	en	éste,	gas	SF6,	el	envase	se	va	al	fondo	ya	que	ahora	pesa	más.



                  340|	 CAPÍTULO	12:	ELEMENTOS	DEL	GRUPO	16
   335   336   337   338   339   340   341   342   343   344   345