Page 78 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 78
VARIACIÓN DE LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
En la tabla 4.1, se muestran las propiedades más significativas de los metales
alcalinos. El francio se excluye, ya que la mayoría de sus propiedades se desconocen
debido a su elevada reactividad.
Tabla 4.1. Algunas de las propiedades periódicas del grupo 1.
Li Na K Rb Cs
Dureza (Escala de Mohs) 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2
r atómico (pm) 145 180 220 235 260
r iónico (pm) X 58 102 138 149 170
+
r (C/m) 1,40 0,88 0,66 0,60 0,55
E (V) -3,05 -2,71 -2,92 -2,93 -2,92
o
DHatom (kJ/mol) 161 109 90 86 79
Electronegatividad 0,98 0,93 0,82 0,82 0,79
I (kJ/mol) 520,20 495,80 418,80 403,0 375,70
AE (kJ/mol) -59,60 -52,80 -48,40 -46,90 -45,50
r=radio en picómetros (1 pm= 1x10 m); ρ= Densidad de carga eléctrica (Culombio/metro); E = Potencial
0
-12
normal de reducción de: X +e →X; ΔHatom= Entalpía de atomización; I=Energía de ionización del primer
-
+
electrón; AE= Afinidad electrónica. La densidad de carga eléctrica es la cantidad de carga eléctrica lineal a
través del radio en culombios/metro. ρ=Q/4πr , siendo Q la carga del ion (en este caso +1). La entalpía de
3
atomización es la energía necesaria para formar un mol de átomos gaseosos a partir del elemento en
condiciones estándar.
El litio, con el radio atómico más pequeño del grupo, muestra considerables
diferencias respecto al resto. Debido a ello, el salto mayor en las propiedades de estos
elementos, se produce entre el litio y el sodio (tabla 4.1).
78| CAPÍTULO 4: METALES ALCALINOS