Page 81 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 81
densidad aumenta conforme descendemos en el grupo, pero la del potasio (0,856
3
3
g/cm ) es menor que la del sodio (0,968 g/cm ), cuando debería ser al contrario por
masa. Y, es que, influye la masa, pero también el radio, como hemos establecido. La
variación del radio atómico suele ser lineal y homogénea, y en los metales alcalinos, lo
es, aumentado conforme descendemos en el grupo, pero la masa atómica, no lo es
tanto, puede que sea lineal pero no homogénea, ya que depende del periodo más que
del grupo. Así que, debido a ello, la densidad no sigue un comportamiento regular en
los grupos.
Por tanto, no podemos establecer una perspectiva global de la variación de la
densidad en el grupo, sino que es mejor establecer las diferencias entre masa y radio
para cada elemento y compararlas con el anterior y posterior de su grupo.
En el grupo de los metales alcalinos, resulta que el litio solo tiene 3 protones y
4 neutrones (menor masa, menor densidad), por lo que es muy ligero, y aunque tiene
un radio atómico muy pequeño (factor opuesto: menor radio, mayor densidad), no
compensa el factor masa, dando como resultado que la densidad sea muy baja y la
menor del grupo. El sodio, resulta casi el doble de denso que el litio, aun con el
aumento del radio (23 pm), porque los protones (8) y neutrones (8) añadidos con
respecto al litio, son más que suficientes para acrecentar la densidad en el sodio. Sin
embargo, el potasio es menos denso que el sodio, por lo contrario, es decir, que el
número de protones (8) y neutrones (8) añadidos con respecto al sodio, no resultan
suficientes para compensar el mayor aumento del radio atómico (53 pm).
Las menores diferencias ente masa y radio, se van a dar entre el rubidio y cesio
y, por ello, no hay un aumento considerable en la densidad en el cesio. Por el
contrario, las mayores diferencias entre esos dos factores y, por tanto, de la densidad,
se dan entre litio y sodio y entre potasio y rubidio, con un aumento significativo en sus
valores.
En cualquier caso, los metales alcalinos son muy poco densos. Por ejemplo, la
densidad del aluminio, el metal más ligero, excluidos los alcalinos y alcalinotérreos, es
de 2,7 g/cm , mientras que la del cesio –la más alta de los metales alcalinos- es de
3
1,879 g/cm . Como ya hemos indicado, el litio es el elemento sólido de menor
3
densidad, seguido del potasio, sodio y rubidio. El cesio, ocupa el noveno lugar en esta
clasificación.
Las electronegatividades del grupo, son de las más bajas del sistema periódico,
por lo que la carga parcial positiva estará siempre del lado del metal alcalino. El
CAPÍTULO 4: METALES ALCALINOS |81