Page 148 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 148
ver, ya que solo se produce en un primer momento, después es una llama brillante. La del
rubidio es violeta y la del cesio lo es azulada.
El radio atómico aumenta al descender en el grupo siguiendo la norma periódica.
En el caso del ion aislado sucede lo mismo. Sin embargo, cuando el ion alcalino está
hidratado, al unirse a un menor número de moléculas de agua, conforme se desciende en
el grupo, resulta de menor tamaño. Así, el radio del K en disolución acuosa [K(H2O)7] ),
+
+
+
es menor (232 pm) que el del Na ([Na(H2O)13] (276 pm). Esto se explica porque, en las
+
disoluciones acuosas, los iones se rodean de moléculas de agua, que son polares, en lo que
se denomina una esfera de hidratación. Entonces, los iones más pequeños y con mayor
carga se rodean de más moléculas de H2O, ya que tienen mayor densidad de carga, la cual
es directamente proporcional a la carga e inversamente al radio (ρ= Q/4πr ). A igualdad
3
de carga (+1 en este caso), solo depende del radio iónico. Por ello, el Na de menor radio
+
iónico (102 pm) que el K (138 pm) y, por tanto, con mayor densidad de carga (Na : 0,88
+
+
C/m; K : 0,66 C/m), se puede rodear de un número mayor de moléculas de agua (de 13),
+
que el K (de 7). El Li , que tiene la mayor densidad de carga del grupo, es el que puede
+
+
rodearse de mayor número de moléculas de agua.
Los puntos de fusión son muy bajos para todos los elementos del grupo, lo que se
explica por su enlace metálico, que es bastante débil, debido a que solo tienen un electrón
externo para unirse por enlace químico. Esta propiedad sigue una tendencia regular,
disminuyendo al bajar en el grupo, tal y como es de esperar, ya que todos los elementos
son metálicos y el enlace metálico se debilita al aumentar el radio atómico. Es por ello,
también, lo que hace que sean tan blandos. Lo mismo ocurre con el calor de atomización,
ya que el punto de fusión y calor de atomización están relacionados. Cuanto más estable
es una sustancia, mayores valores se dan en estas dos propiedades y al contrario.
La densidad aumenta, esencialmente, conforme se desciende en el grupo, lo que es
normal, ya que es directamente proporcional a la masa atómica, pero también lo es
3
inversamente al radio atómico (m/4,1875r ). Puesto que, tanto la masa como el radio
aumentan conforme descendemos en un grupo, resultan factores inversos. Sin embargo,
en este grupo, el potasio es menos denso que el sodio, lo que no dbería ser. Intentaremos
explicar el por qué: el litio es muy ligero, con solo 3 protones y 4 neutrones y aunque tiene
el radio más pequeño (145 pm) de su grupo, no compensa el factor masa (6,941 u), dando
como resultado que la densidad sea muy baja y la menor del grupo (0,535 g/cm ). El sodio,
3
pág. 148| Grupo 1. Características del grupo 1