Page 153 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 153

Es transparente a los rayos X, por lo que se utiliza en las ventanas de estos aparatos. La
                ventaja de éstas, es que son lo suficientemente resistentes para soportar un vacío total
                y pueden fabricarse muy finas, para facilitar la salida de aquellos.



                      El problema del berilio, es su alto costo y toxicidad para los obreros de las fábricas

               donde se trabaja con el metal. Las partículas de berilio, entran vía respiratoria en el ser

               humano y se  acumulan en  los  pulmones,  produciendo inflamación y progresando a
               neumonitis química e incluso a cáncer de pulmón. Sin embargo, se puede emplear en la

               fabricación  de  componentes  de  misiles  y  aeronaves  espaciales,  donde  se  necesita  un

               material de gran consistencia y bajo peso, pero en donde la toxicidad no presenta un gran
               inconveniente, ya que las medidas de seguridad pueden ser muy elevadas, porque el coste

               económico no es un problema.

               Reactividad

                      El átomo de berilio es pequeño. Su radio atómico de 105 pm, es inferior al del litio

               (145 pm). Esto hace que el berilio ‐más incluso que el litio‐ sea singular, especialmente en
               la sales iónicas que forma, donde su pequeño tamaño hace que los aniones lleguen a estar

               en contacto entre sı́, por lo que disminuye la energía reticular de esas sales. Además, como

               el Be  es muy polarizarte forma enlaces con un alto porcentaje de carácter covalente.
                    2+
                      El berilio presenta  efecto diagonal con el aluminio y muchas de sus sales son muy

               similares  en sus propiedades. Así, mientras que las combinaciones  del  resto  de  los
               elementos  del  grupo  son  predominantemente  iónicas,  el  berilio  forma  con  facilidad

               combinaciones covalentes o compuestos en cadenas similares a las estructuras de las

               combinaciones de aluminio, pero con cadenas infinitas.

                      Tanto berilio como aluminio forman una capa de óxido en contacto con el aire, que

               los hace resistentes al ataque de los ácidos. A esta reacción, se le denomina efecto de
               pasivado, que consiste en la formación de un óxido del metal por el ataque de un oxidante

               intenso, que es superficial y que protege al material de posteriores ataques, por lo que en
               el interior permanece el metal intacto y el material no se rompe.


                      El  berilio  no  reacciona  con  el  agua,  ni  siquiera  con  vapor  de  agua,  ni  aun
               calentándolo al rojo vivo.









                                                                                  Grupo 2. Berilio |pág. 153
   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158