Page 70 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 70
De esta manera, tenemos cuatro nubes de probabilidad electrónica, dos en cada
parte del eje z.
Aplicando este razonamiento a los orbitales 2px, 2py, 3px y 3y, en la Figura 32, se
muestra una representación en 3D, de todos los orbitales 2p y 3p con sus nodos.
Figura 32. Representación de los orbitales 2p y 3p con sus nodos. Flecha naranja: nodos angulares. Flecha
verde: nodos radiales. Realizado con Matlab software.
Por tanto, si solo estudiamos las curvas de distribución de la función de
probabilidad (parte radial) tendríamos una sola zona de densidad para 2p y dos en 3p,
mientras que si utilizamos la función total dependiente de n,l,m, obtenemos el doble de
zonas de densidad electrónica, lo que es más real.
También podemos representar la forma del orbital, en lugar de la densidad
electrónica. En la Figura 33, se muestra la comparación anterior entre los orbitales 2pz
(2,1,0) y 3pz (3,1,0) representando los lóbulos orbitales, en lugar de las densidades
electrónicas.
pág. 70| ¿Cómo es el átomo?