Page 290 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 290

La activación del nitrógeno atmosférico



                          Las  legumbres,  pueden  captar  nitrógeno  atmosférico  y  transformarlo  en
                  amoníaco,  lo  que  es  la  base  de  su  nutrición.  La  absorción  de  nitrógeno,  tiene  lugar
                  mediante una especie de bacterias que son fijadoras de N2: Rhizobium, que viven en
                  simbiosis con ellas.


                         Lo  atrayente  de  esta  reacción,  es  que  se  realiza  a  presión  y  temperatura
                  ambiente,  mientras  que  la  obtención  del  NH3  industrialmente,  requiere  altas
                  temperaturas y presiones, además del uso de catalizadores y, todo ello, para obtener
                  un rendimiento inferior al 20%, mientras que las legumbres consiguen un exquisito
                  100%. La diferencia fundamental, es que en la industria la síntesis es directa, mientras
                  que en las bacterias Rhizobium es de transferencia proteica de electrones.





























                         La reacción biológica, trascurre con la cesión de 6e  y 6H , pero en 3 procesos
                                                                                    +
                                                                              -
                               +
                        -
                  de  2e   y  2H ,  lo  que  va  debilitando  el  enlace  N2,  hasta  su  ruptura.  En  la  primersa
                  transferencia  de  electrones,  el  triple  enlace  se  debilita  y  pasa  a  doble  enlace,  en  la
                  segunda reacción se convierte en enlace sencillo y en la tercera se rompe ese enlace
                  290|  LA ACTIVACIÓN DEL NITRÓGENO ATMOSFÉRICO
   285   286   287   288   289   290   291   292   293   294   295