Page 285 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 285

TOXICIDAD	DEL	ARSÉNICO






                  10.7.1.	TOXICIDAD



                         La	 toxicología	 del	 arsénico	 es	 diferente	 según	 su	 especie	 química	 y	 si	 la
                  intoxicación	es	aguda	o	crónica.

                  n  Intoxicación	aguda


                         Una	ingesta	de	arsénico	anormalmente	alta	no	es	frecuente,	por	lo	que	se	dan
                  muy	pocos	casos	de	intoxicación	aguda.	El	cuadro	clínico	consiste	en	cefalea,	vértigo,
                  debilidad,	 náuseas,	 vómito	 y	 piel	 pálida.	 Si	 la	 concentración	 de	 arsénico	 es	 lo
                  suficientemente	grande	da	lugar	a	un	cuadro	hemodinámico	grave	que	es	causa	de
                  muerte,	con	parálisis	capilar,	taquicardia	y	caída	de	la	presión	arterial.


                         El	 envenenamiento	 por	 As2O3,	 que	 ha	 sido	 utilizado	 con	 fines	 homicidas	 y
                  suicidas,	 produce	 contracción	 de	 garganta	 que	 es	 la	 causa	 de	 la	 muerte	 e	 intensos
                  dolores	de	estómago.


                  n  Intoxicación	crónica

                         La	intoxicación	crónica	de	arsénico,	produce	pigmentación	en	la	piel,	lo	que	es

                  consecuencia	de	su	almacenaje	en	ese	organo,	alteraciones	en	el	crecimiento	de	las
                  uñas,	 neuropatías	 periféricas	 con	 parálisis	 dolorosa	 que	 puede	 afectar	 a	 la	 vista	 y
                                                                   olfato,	 insuficiencia	 renal,	 disfunción
                                                                   hepática,	 afectación	 cardiovascular,
                                                                   anemia	 y	 acrocianosis.	 El	 arsénico	 es
                                                                   cancerígeno	 y,	 a	 largo	 plazo,	 puede
                                                                   producir	tumores	dérmicos,	labiales	y
                                                                   en	hígado,	así	como,	cáncer	pulmonar.
                                                                   En	 la	 figura	 10.6	 se	 muestra	 la

                                                                   acrocianosis	 y	 pigmentación	 en	 las
                                                                   manos	producida	por	arsénico.


                  Figura	10.6.	Lesiones	en	la	piel	producidas	por	el	arsénico.	Imagen	extraída	de:
                  	http://environmentalchristian.wordpress.com.





                                                          CAPÍTULO	10:	ELEMENTOS	DEL	GRUPO	15	 |285
   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290