Page 329 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 329
O también:
+
NO3 + 4H + 3e ⇄ NO + 2H2O
-
-
NO3 + 9H + 8e ⇄ NH3 + 3H2O
-
-
+
El ácido nítrico, se utiliza para nitraciones en mezcla con ácido sulfúrico, ya que
da lugar al agente nitrante NO2 :
+
HNO3 + H2SO4 ⇄ NO2 + HSO4 + H2O
+
-
A temperatura ambiente, el ácido nítrico, sobre todo el fumante, libera humos
de color rojo o amarillo de NO2, dependiendo de su concentración e impurezas.
El ácido nítrico concentrado es corrosivo; ataca a todos los metales, incluso a
metales nobles. El ataque del ácido nítrico al metal, supone la disolución de éste, ya
que se forma agua y el ion metálico correspondiente, según la reacción (por ej. cobre):
Cu + 4HNO3 ⇄ Cu(NO3)2 + 2NO2(g) + 2H2O
Sin embargo, hierro, aluminio, cinc y oro, aunque son atacados se pasivan.
En la figura 11.29, vemos como el
ácido nítrico ataca al cobre (se aprecian
vapores rojos de NO2 producidos en la
reacción), mientras que el aluminio y el cinc
no son atacados (aparentemente) porque se
pasivan.
El ataque del ácido nítrico al cobre es
muy intenso, como podemos apreciar en el
siguiente vídeo:
Figura 11.29. Ataque del HNO3 sobre Cu,
Al y Zn. Imagen extraída de http://uni-
siegen.de. ácido nítrico ataque cobre
En el vídeo vemos como una moneda de
cobre, al añadir unas gotas de HNO3
reacciona y se va disolviendo con un color
verde característico del ataque de HNO3.
CAPÍTULO 11: COMPUESTOS DEL GRUPO 15 |329