Page 184 - Balneario de Villavieja
P. 184

‐
Pasillo
flebotónico:
84,
87,
89
y
92
%.


                         ‐
Parafangos:
16,
13,
19
y
20
%.


                         ‐
Masajes:
6,
8,
9
y
9
%.


                         Las
técnicas
más
utilizadas
han
sido:
en
primer
lugar,
pasillo
flebotónico,
84
a

                  92
%,
seguido
de
ducha
circular,
71
a
89
%
y
80
a
88
%
aerosoles
y
en
cuarto
lugar

                  piscina
termal
63
a
83
%.


                         No
se
especifica
ni
en
gráficos
ni
en
comentarios
la
evolución
de
los
pacientes.

                  Se
supone
que
si
repiten,
si
son
los
mismos
pacientes
los
que
acuden
a
lo
largo
de
los

                  cuatro
años,
será
porque
encuentran
mejoría.




                  8.
CONCLUSIONES



                         Las
 aguas
 mineromedicinales
 del
 balneario
 de
 Villavieja
 de
 Nules
 fueron

                  declaradas
de
Utilidad
Pública
en
1873.


                         Son
 consideradas
 aguas
 sulfatadas
 cálcicas
 y
 se
 utilizan
 principalmente
 en

                  afecciones
de
tipo
reumatológico
y
respiratorio.


                         De
 las
 diferentes
 técnicas
 que
 ofrece
 el
 balneario,
 las
 más
 utilizadas
 son:
 en

                  primer
lugar
el
pasillo
flebotónico,
seguido
de
la
ducha
circular
y
aerosoles
y
en
cuarto

                  lugar
la
piscina
termal.


                         Durante
los
años
estudiados
2011,
2012,
2013
y
2014,
el
número
de
usuarios

                  ha
sido
mayor
de
2500
cada
año
y
en
2012
fue
2599.
El
60
%
de
la
población
“bañista”

                  correponde
a
mujeres
y
el
40
%
a
hombres,
siendo
en
su
mayoría
personas
mayores


                  de
65
años.




                  9.
AGRADECIMIENTOS


                         Quiero
expresar
mi
agradecimiento
a
D.
Vicente
Caballer
Almela
y
a
la
Dra.
Dña.

                  Begoña
Murria
por
la
documentación
aportada
para
poder
exponer
y
conocer
mejor

                  las
 actividades
 del
 Balneario
 de
 Villavieja
 y,
 por
 las
 atenciones
 recibidas,
 durante

                  nuestra
agradable
visita
de
trabajo
en
el
balneario
que
nos
permitió
además
disfrutar


                  de
La
Vilavella.




                  10.
REFERENCIAS


                         1.
Decreto
152/2001,
de
5
de
octubre,
del
Gobierno
Valenciano,
por
el
que
se

                            aprueba
el
cambio
de
denominación
del
municipio
de
Villavieja
por
la
forma

                            valenciana
de
La
Vilavella.



                      

                  182|
Acción
terapéutica
de
las
aguas
del
Balneario
de
Villavieja
de
Nules

   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188