Page 183 - Balneario de Villavieja
P. 183
Llama
la
atención
que,
siendo
muy
diferentes
las
edades
de
la
población
que
acude
al
balneario,
sean
las
afecciones
reumáticas
y
de
respiratorio
las
más
frecuentes.
Ahora
bien,
hay
que
tener
en
cuenta
que
el
mayor
número
de
usuarios,
son
personas
de
75
o
más
años,
seguido
del
grupo
de
65‐75
años.
Y
son
procedentes
de
dos
programas
de
termalismo.
7.2.
Afecciones
más
frecuentes
En
la
información
enviada
por
el
balneario
se
señala
que
dentro
de
las
afecciones
reumatológicas,
las
más
frecuentes
son
“Reumatismo
Crónico
Degenerativo
(ARTROSIS:
Espondiloartrosis,
Rizartrosis,
Coxartrosis
y
Gonartrosis),
Reumatismo
Crónico
Inflamatorio
(Fibromialgia,
Artritis
Reumatoide)”.
“De
las
afecciones
Respiratorias
se
encuentran
principalmente
con
Faringitis
crónica,
Sinusitis,
Asma
y
EPOC
(Enfermedad
Pulmonar
Obstructiva
Crónica)”.
“De
las
afecciones
Digestivas
la
más
frecuente
es
el
Estreñimiento”.
7.
3.
Procedencia
de
los
bañistas
y
%
de
técnicas
utilizadas
El
Balneario
de
Villavieja
tiene
establecido
concierto
con
el
Programa
de
Termalismo
Social
del
IMSERSO
(375
plazas
ofrecidas
al
programa)
(31)
y
en
2014
con
el
Programa
de
Termalismo
Saludable
que
ofrece
plazas
para
pensionistas,
con
10
ó
12
días
de
estancia
en
un
balneario
(32).
Asimismo,
con
el
Programa
de
Termalismo
Valenciano
a
través
de
la
Consejería
de
Bienestar
Social
de
la
Comunidad
Autónoma
Valenciana
(33),
convoca
plazas
para
estancias
en
balnearios
de
esa
Comunidad
Autónoma.
En
este
y
aquellos
programas
se
señala
que
los
beneficiarios
serán
enfermos
que
precisen
tratamiento
reumatológico
o
respiratorio.
7.4.
Técnicas
ofrecidas
y
%
de
técnicas
utilizadas
Señalamos
a
continuación
las
diferentes
técnicas
ofrecidas
por
el
balneario
y
el
porcentaje
de
usuarios
que
las
han
utilizado,
en
cada
uno
de
los
años
2011,
2012,
2013
y
2014,
por
separado
(34):
‐
Aerosoles:
80,
85,
83
y
88
%.
‐
Vaporarium:
14,
11,
18
y
16
%.
‐
Ducha
circular:
71,
84,
87
y
89
%.
‐
Chorros:
29,
16,
13
y
11
%.
‐
Baño
termal:
31,
23,
15
y
13
%.
‐
Piscina
termal:
63,
67,
78
y
83
%.
Josefina
San
Martín
Bacaicoa|181