Page 182 - Balneario de Villavieja
P. 182
Gráfico
3
.
Población
asistente,
años
2013
y
2014,
señalando
%
mujeres
y
hombres
sexo
y
grupos
de
edades.
En
los
Gráficos
2
y
3
se
observa
que
el
60%
de
los
“agüistas”
corresponde
a
mujeres
y
el
40%
a
hombres;
en
los
grupos
de
edades
el
mayor
número
de
usuarios
corresponde
a
los
mayores
de
75
años,
más
de
1000
personas
cada
año;
seguido
del
grupo
de
edades
comprendidas
entre
65
y
75
años;
el
grupo
menos
numeroso
es
el
que
corresponde
a
los
más
jóvenes,
personas
menores
de
50
años.
7.1
Patologías
atendidas
120
PATOLOGÍAS
97,93 99,13 99,17 99,32 99,42 99,49
100 95,52 95,37
80
60
40
20
0,2 0,07 0 0,07 0,07 0 0 0 0 0 0,08 0 0 0 0,07 0,07
0
2011 2012 2013 2014
REUMATOLÓGICO RESPIRATORIO DIGESTIVO RENAL
Y
V.
URINARIAS DERMATOLÓGICO NEUROPSÍQUICO
Gráfico
4.
Patologías
atendidas
En
este
Gráfico
4
se
exponen
en
porcentajes,
las
distintas
patologías
que
presentaron
los
pacientes
en
los
cuatro
años
estudiados,
2011,
2012,
2013
y
2014.
Se
observa
que
las
patologías
más
frecuentes
son
reumatológicas
y
de
respiratorio,
prácticamente
igual
porcentaje,
cercano
al
cien
por
cien,
en
ambos
tipos
de
patología
y
en
los
cuatro
años
estudiados.
Otras
patologías
reflejadas
en
el
gráfico,
digestivo,
renal
y
v.
urinarias,
dermatológico
y
neuropsíquico,
no
llega
al
1
%
en
ningún
año.
180|
Acción
terapéutica
de
las
aguas
del
Balneario
de
Villavieja
de
Nules