Page 71 - Balneario de Villavieja
P. 71

Los
 radionucleidos
 cabeza
 de
 las
 series
 radiactivas
 son
 denominados

                  radionucleidos
 primigenios,
 ya
 que
 proceden
 de
 los
 primitivos
 materiales
 que
 se

                  acumularon
 en
 la
 formación
 de
 la
 tierra,
 y
 por
 sus
 largos
 periodos
 de

                  semidesintegración
están
aún
presentes.
La
mayor
parte
de
los
otros
radionucleidos


                  miembros
 de
 las
 series
 son
 de
 periodos
 más
 cortos
 y
 se
 están
 produciendo

                  continuamente
por
la
desintegración
de
sus
precursores,
de
periodos
largos.

                         La
mayor
o
menor
concentración
de
estos
radionucleidos
en
las
aguas
viene


                  condicionada
 no
 sólo
 por
 la
 mayor
 abundancia
 en
 el
 terreno
 sino
 también
 por
 las

                  características
físico‐químicas
de
cada
uno
de
ellos
individualmente
(solubilidad,
etc.).

                  Ello
hace
que
los
equilibrios
radiactivos
seculares
entre
los
radionucleidos
existentes

                  en
los
terrenos
se
alteren
radicalmente
en
las
aguas
que
los
disuelven
y
acumulan.
Un

                  caso
típico
es
el
  222 Rn,
cuya
actividad
en
agua
suele
ser
mucho
mayor
que
la
de
su

                  progenitor
el
 226 Ra,
de
características
físico‐químicas
distintas,
a
pesar
de
su
periodo

                  de
semidesintegración
mucho
más
corto.




                  2.
MATERIALES
Y
MÉTODOS





                  2.1.
Muestras


                         Las
muestras
se
tomaron
en
noviembre
de
2014
en
el
punto
de
surgencia
del

                  manantial
que
está
ubicado
dentro
del
propio
balneario.
Para
el
análisis
del
radón
se


                  utilizaron
envases
de
tipo
Marinelli
de
500
mL
de
capacidad
que
se
llenaron
hasta
el

                  borde,
se
cerraron
herméticamente,
se
anotó
la
hora
exacta
de
la
toma
de
muestra
y
se

                  midieron
en
el
laboratorio
antes
de
las
72
horas.


                         Para
 el
 resto
 de
 los
 análisis
 se
 tomaron
 10
 L
 de
 agua
 en
 dos
 garrafas
 de

                  polipropileno
y
se
acidularon
con
HNO3
hasta
pH
inferior
a
2.




                  2.2.
Índices
de
actividad
alta
y
beta
total


                        Una
estimación
del
contenido
de
la
radiactividad
en
el
agua
nos
la
proporcionan

                  los
llamados
índices
de
radiactividad
alfa
total
y
beta
total,
cuya
medida
es
simple
y


                  rápida
 y
 que
 nos
 permite
 decidir
 sobre
 la
 necesidad
 de
 realizar
 determinaciones

                  cuantitativas
e
individualizadas
de
los
posibles
radionucleidos
presentes.

                        Estas
 medidas
 son,
 como
 su
 nombre
 indica,
 unos
 índices
 y
 por
 tanto


                  proporcionan
 unos
 valores
 orientativos,
 los
 cuales
 se
 expresan
 refiriendo
 toda
 la

                  actividad
alfa
como
si
fuera
 241 Am
y
la
actividad
beta
como
 Sr
en
equilibrio
con
el

                                                                                 90
                  90 Y.


                        La
 determinación
 de
 los
 citados
 índices
 se
 ha
 realizado
 siguiendo
 los

                  procedimientos
normalizados
en
el
laboratorio
(1,2).

                      
                                                   M.ª
del
Carmen
Heras
Íñiguez
et
al.|69

   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76