Page 75 - Balneario de Villavieja
P. 75

serían
 aguas
 no
 potables,
 aunque
 esta
 normativa
 no
 aplica
 a
 las
 aguas

                  mineromedicinales.


                         En
cuanto
a
la
actividad
del
resto
de
isótopos
analizados
pueden
considerarse

                  normales
 dentro
 de
 los
 valores
 encontrados
 en
 las
 aguas
 subterráneas
 y
 no
 hay

                  variaciones
notables
con
los
encontrados
en
otros
balnearios
estudiados
(Tabla
2).


                  

                  Tabla
 2.
 Comparación
 de
 los
 resultados
 de
 actividad
 del
 balneario
 de
 Villavieja
 con
 otros

                  balnearios.

                  BALNEARIO      Alfa total Beta total  238 U  234 U  230 Th  226 Ra  222 Rn  210 Pb  210 Po  235 U  232 Th  228 Th  3 H  40 K
                  Alange         8,1E-02  2,5E-01              3,0E-02                                  7,0E-02
                  Badajoz
                  Fitero         2,3E+00  2,4E+00              2,4E+00      ND   3,3E-03
                  Navarra
                  La Toja
                  Pontevedra     4,8E+01  9,5E+01        3,1E+00  1,1E+01  2,7E+02  ND  7,5E+00
                  Lugo
                  Lugo           2,8E+01  8,3E+01              3,0E-01     1,6E-01  1,0E-01
                  Blancafort
                  Barcelona       ND   1,0E-01           2,2E-01  ND  1,4E+01  4,0E-03        ND
                  Cofrentes
                  Valencia       1,5E-01  1,0E+00         ND   1,0E-01  2,0E+00  ND                      ND
                  Carratraca
                  Málaga         1,7E+00  1,5E+00  5,8E-02  6,4E-02  1,3E-02  5,0E-01  4,5E+01  ND  2,7E-03  6,5E-03
                  El Paraiso
                  Teruel         1,7E+00  2,8E+00  2,9E-02  4,2E-02  3,2E-03  1,6E+00  4,3E+01  7,0E-02  2,8E-02  1,4E-03
                  Alhama
                  Granada        4,8E-01  4,4E-01  7,3E-03  8,4E-03  1,1E-03  1,8E-01  8,7E+00  2,0E-02  2,0E-03  4,0E-03  ND
                  Jaraba
                  Zaragoza       1,1E-01  1,1E-01  2,4E-02  4,7E-02  1,1E-03  1,7E-02  ND  ND  2,8E-03  3,4E-03  4,3E-03  ND
                  Cervantes
                  C. Real        8,3E-02  5,6E-01  2,1E-03  3,5E-03  3,7E-03  1,3E-02  7,0E+00  ND  2,0E-03  9,0E-04  1,3E-03  2,3E-03  ND
                  P. Viesgo
                  Santander      1,5E+00  2,5E-01  1,5E-01  2,8E-01  3,3E-02  8,3E-01  1,7E+01  ND  5,6E-04  9,3E-03  9,4E-03
                  Valdelateja
                  Burgos         1,9E-01  2,1E-01  1,0E-03  3,6E-03  3,1E-02  6,2E-02  7,3E+00  ND  1,8E-03  nd  1,8E-02  2,1E-02  ND  ND
                  Alicún de las Torres
                  Granada        5,9E-01  1,1E+00  2,3E-02  3,7E-02  2,9E-02  1,8E-01  1,4E+01  3,0E-02  1,1E-02  8,9E-04  ND  7,2E-03  ND
                  Baños de la Concepción
                  Albacete       2,5E-01  1,8E-01  1,8E-02  4,5E-02  1,0E-02  8,0E-02  3,0E-02  7,0E-03  4,0E-03  7,0E-04  ND  1,2E-02  ND
                  El Raposo
                  Badajoz        1,1E-01  5,0E-02  1,1E-02  5,0E-02  1,0E-02  1,0E-02  9,6E+00  6,0E-03  3,0E-03  3,0E-03  ND  6,8E-04  4,0E-04
                  Villa de Olmedo
                  Valladolid     6,9E-01  1,9E+00  2,7E-01  5,2E-01  9,0E-04  1,9E-01  3,1E+00  ND  2,0E-02  1,1E-02  ND  6,1E-04  ND  ND
                  Villavieja
                  Castellón      9,9E-01  5,9E-01  5,7E-02  7,6E-02  ND  4,0E-01  1,6E+02  8,8E-02  2,0E-02  2,0E-03  ND  ND  ND  ND
                  ND: No detectable
                  



                  4.
CONCLUSIONES


                         No
se
han
detectado
isótopos
radiactivos
de
origen
artificial
en
las
aguas
del

                  Balneario
 de
 Villavieja.
 La
 actividad
 detectada
 es
 debida
 a
 la
 presencia
 de


                  radionucleidos
de
origen
natural
pertenecientes
a
las
series
radiactivas
del
 238 U,
 235 U
y

                  232 Th.



                         Las
aguas
del
Balneario
de
Villavieja
son
radiactivas
debido
a
la
contribución

                  del
 222 Rn.
El
radón
es
un
gas
noble
y
como
tal
desaparece
en
ambientes
ventilados
por

                  lo
que
no
representaría
ningún
problema
en
la
utilización
del
agua
por
vía
tópica
o
por

                  vía
 oral,
 pero
 su
 utilización
 por
 vía
 inhalatoria
 debería
 hacerse
 de
 forma
 prudente

                  procurando
eliminar
el
radón
previamente.



                      
                                                   M.ª
del
Carmen
Heras
Íñiguez
et
al.|73

   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80