Page 135 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 135

germanio,	arsénico,	selenio	y	bromo,	con	radios	atómicos	menores	a	los	esperados,	lo
                  que	se	muestra	en	la	figura	6.1	para	galio	y	germanio.








































                  Figura	 6.1.	 Radio	 atómico	 de	 elementos	 de	 los	 grupos	 2,	 13	 y	 14	 de	 la	 tabla	 periódica.	 Se	 observa	 la
                  contracción	del	bloque	d,	en	el	caso	del	Ga	y	Ge.	Modificado	de	Wikipedia.


                         Lo	 que	 se	 puede	 considerar	 como	 una	 anomalía,	 va	 a	 perturbar	 a	 otras
                  propiedades	 periódicas,	 que	 dependen	 de	 alguna	 manera	 del	 radio	 atómico.	 Así,	 se
                  transmite,	 también,	 a	 las	 energías	 de	 ionización	 del	 galio,	 que	 son	 superiores	 a	 lo
                  esperado.	De	hecho,	la	suma	de	las	tres	primeras	energías	I	del	galio,	resulta	superior
                  a	 la	 del	 aluminio,	 mientras	 que	 la	 tendencia	 sería	 a	 la	 baja.	 El	 talio,	 tiene	 también
                  energías	de	ionización	mayores	de	las	esperadas,	resultando,	asimismo,	superiores	al
                  aluminio,	pero	en	este	caso,	es	debido	al	efecto	del	par	inerte,	que	estabiliza	al	Tl .
                                                                                                   +

                  B	                  Al	               Ga	              In	               Tl
                  800,6 	             577,5	            578,8	           558,3	            589,4
                        a
                  2.427,1 	           1.816,7	          1.979,3	         1.820,7	          1.971
                          b
                  3.659,7 	           2.744,6	          2.963	           2.704	            2.878
                          c
                         d
                  6.887,4 	           5.138,8	          5.521,1	         5.083	            5.438,4
                  a)	Energía	de	ionización	del	primer	electrón	(I1ª);	b)	I2ª;	c)	I3ª;	d)	total	de	I1ª+I2ª+I3ª.	Valores	en	kJ/mol.


                                                                            CAPÍTULO	6:	GRUPO	13	 |135
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140