Page 153 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 153
La reacción termita
La reacción termita, es de tipo redox y se produce con aluminio y un óxido
metálico. El aluminio, es oxidado por el óxido del otro metal, que suele ser óxido de
hierro, originando óxido de aluminio, hierro y una gran cantidad de calor, según la
reacción:
Fe2O3 + 2Al ⇄ Al2O3 + 2Fe + calor
La reacción es exotérmica y puede alcanzar una temperatura muy elevada, de
hasta 2.519 C, que es cercana al punto de ebullición del aluminio. Como en la reacción
termita hay una fuente oxigeno no necesita aire, por lo que puede desarrollarse,
incluso, sumergida en agua.
Los reactivos se pulverizan y
mezclan con un aglomerante para
conservar el material en estado
sólido y prevenir su separación.
El aluminio tiene un punto
de fusión de 660,32 C, por lo que,
aunque resulte fácil de fundir,
comparado con otros metales, se
necesita un iniciador de combustión
Mezcla de termita férrica. Extraído de Wikipedia.
a esa alta temperatura, que es difícil
de encontrar en pirotecnia (donde se
utiliza) y en otros métodos. La iniciación requiere, pues, de un iniciador de
combustión superior al punto de fusión del aluminio, lo que no puede lograrse con
pólvora negra, nitrocelulosa, ni con ningún otro iniciador pirotécnico.
LA REACCIÓN TERMITA |153