Page 150 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 150
ALÚMINA
La alúmina, es como se conoció y se conoce al óxido de aluminio de fórmula
Al2O3. Se presenta en la naturaleza en los minerales corindón y esmeril. Es más duro
que el aluminio y de mayor punto de fusión (2.072 °C).
El óxido de aluminio -junto con la sílice- es el componente primordial de las
arcillas y los esmaltes. Es el material cerámico más empleado en la actualidad por sus
excelentes propiedades para ese uso: buen aislamiento eléctrico, alta dureza,
conductividad térmica moderada, alta resistencia a la corrosión, buenas propiedades
de deslizamiento y baja densidad, entre otras. Además, es bioinerte y no presenta
problemas de toxicidad con los alimentos.
ZEOLITAS
Se denominan zeolitas a un grupo de aluminosilicatos microporosos, con gran
capacidad de hidratarse y deshidratarse de forma reversible. Su estructura es
tetraédrica, de formula XO4, siendo el
átomo X: Si o Al, aunque prevalece más el
silicio. Los tetraedros se van uniendo entre
sí, ordenadamente, dejando huecos entre
ellos, por lo que, resultan estructuras
porosas y, debido a ello, se pueden
introducir átomos o moléculas, que pueden
ser de gran tamaño.
Figura 6.8. Estructura de una zeolita. Puesto que la carga del Al (+3) es
inferior a la del Si (+4), se puede compensar
con la entrada de iones monovalentes, como Na o K , aunque también son posibles
+
+
2+
divalentes, como Ca o Mg . La estructura de una zeolita se muestra en la figura 6.8.
2+
Las zeolitas, son capaces de constituir materiales con estructuras ordenadas y
porosas, lo que se ha utilizado para cargar fármacos y después liberarlos de una
manera controlada. El fármaco, se introduce en el material y dentro del poro se une a
los oxígenos por enlaces de hidrógeno y/o por cargas electrostáticas. Una vez, que el
material se introduce en el líquido biológico, va liberando el fármaco, por difusión.
150| CAPÍTULO 6: GRUPO 13