Page 34 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 34

hidrógeno	atómico	esté	en	estado	de	plasma.	En	el	núcleo	del	Sol,	la	temperatura	llega
                  hasta	 unos	 15	 millones	 K,	 con	 presiones	 muy	 elevadas.	 En	 esas	 condiciones,	 el
                  hidrógeno	atómico,	en	estado	de	plasma,	genera	reacciones	de	fusión	nuclear,	en	las
                  que	los	núcleos	de	hidrógeno	se	transmutan	en	núcleos	de	helio,	y	libera	energía,	que
                  se	irradia.	La	reacción	implica	que,	dos	núcleos	de	protio	( H)	se	transformen	en	uno
                                                                               1
                  de	deuterio	( H)	y,	este	último,	al	chocar	con	otro	núcleo	de	protio	 H,	se	transmuta	en
                               2
                                                                                      1
                                                                           4
                  3 He.	Dos	núcleos	inestables	de	 He	dan	lugar	a	uno	de	 He,	que	es	estable,	y	a	dos	de
                                                  3
                  protio	 H	(figura	2.2).	En	la	reacción	total	se	queman	cuatro	 H,	ya	que	se	recuperan
                                                                                 1
                         1
                  dos	de	los	seis	núcleos	de	 H.
                                             1


































                               Figura	2.2.	Representación	esquemática	de	las	reacciones	de	fusión	en	el	Sol.


                         Actualmente,	el	Sol	se	encuentra	en	la	denominada	secuencia	principal,	período
                  en	 el	 que	 estará	 unos	 5.000	 millones	 de	 años	 más,	 quemando	 hidrógeno	 de	 modo
                  estable.	Por	entonces,	habrá	consumido,	al	menos,	el	10%	de	su	hidrógeno	y,	por	ello,
                  se	volverá	inestable,	ya	que	las	fuerzas	gravitatorias	prevalecerán	sobre	las	fuerzas

                  interiores	del	Sol	y,	paulatinamente,	se	convertirá	en	una	gigante	roja.

                         Pero,	veamos	ahora	lo	que	sucede	en	un	planeta	gaseoso	como	Júpiter,	cuya
                  atmósfera	está	compuesta	de	un	87%	de	hidrógeno	molecular	H2	y	un	13%	de	helio,
                  con	trazas	de	otros	elementos.



                  34|	 CAPÍTULO	2:	HIDRÓGENO
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39