Page 35 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 35
Las capas más externas de Júpiter son muy frías y, por ello, el hidrógeno
molecular en ese planeta es un gas no metálico, a manera de la Tierra. Pero a medida
que se va descendiendo hacia su interior, la muy intensa presión atmosférica de
Júpiter, obliga a que el hidrógeno esté en estado líquido y muy denso, hasta que, al
llegar al núcleo del planeta, la presión es ya tan enorme que llega al estado de plasma,
donde los electrones de los átomos de hidrógeno no son atraídos por su núcleo; se
generan así, cargas positivas y negativas y el líquido se vuelve conductor como un
metal, por lo que se denomina hidrógeno metálico.
El hidrógeno líquido metálico tiene baja viscosidad, como el agua, y es un buen
conductor eléctrico y térmico.
En la figura 2.3, se muestra una representación de las distintas capas del
planeta Júpiter, con los tipos de hidrógeno.
Hidrógeno
líquido
Hidrógeno
gaseoso
Hidrógeno
metálico
Figura 2.3. Representación de la atmósfera y capas internas del planeta Júpiter y tipos de hidrógeno.
CAPÍTULO 2: HIDRÓGENO |35