Page 456 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 456
+
+
moleculares: ArKr y KrH y, se han sintetizado algunos clatratos con hidroquinona y
fenol.
16.5.2. COMBINACIONES DEL XENÓN
Son las de mayor variedad del grupo. Se han obtenido fluoruros, óxidos y
oxoácidos, pero solo reacciona directamente con el flúor, debido a la baja energía de
disociación de la molécula de F2. La energía de enlace Xe-F es mayor que la de Xe-O,
por lo que, la formación de los fluoruros de xenón es exotérmica, al contrario que, los
óxidos y oxoácidos, que es endotérmica y, por ello, menos estables. Los óxidos, se
obtienen a partir de los compuestos de flúor, esencialmente, por hidrólisis.
16.5.2.A. Combinaciones del xenón con flúor
Se han obtenido los siguientes compuestos neutros de xenón con flúor: XeF2,
XeF4 y XeF6, de geometrías lineal, cuadrado plana y octaédrica distorsionada,
respectivamente (figura 16.2).
Figura 16.2. Estructuras moleculares de: A) XeF2 lineal; B) XeF4 cuadrado plana y C) XeF6 octaédrica
distorsionada. Xe: gris. F: azul.
También se han preparado oxifluoruros de xenón, de fórmulas: XeOF2, XeOF4,
XeO2F2, XeO3F2 y XeO2F4 de geometrías en forma de T, pirámide cuadrada, pirámide
trigonal, bipirámide trigonal y octaédrica, respectivamente (figura 16.3).
456| CAPÍTULO 16: GASES NOBLES