Page 85 - Anales vol 2 nº1 2017
P. 85
Pascua etc. Hechos estos cojines por las feligresas y feligreses, todos son del mismo
tamaño, rectangulares, 40x50 cm aproximadamente etc.
•Datan desde 1968 a 1985. Sus autores son generalmente anónimos,
aunque hay documentación que acredita el nombre de varios varones. En la factura
se distinguen tres estilos, desde el más detallista y fino de la primera década, al
más tosco.
•Excepto el de 2002, que es un cuadro de bordado pictórico, que simboliza
la rosa de los vientos. Su técnica es de macro puntada sobre lienzo. Y fondo de óleo
negro 100x90 cm y en la comunidad de Vélez-Málaga existe otro cuadro con la
misma iconografía bordado en lamé dorado con fondo de óleo rojo 80x60 cm.
Autora de ambos cuadros Concepción García Colorado. Española, casada por la
iglesia anglicana el 18 de enero de 2000.
•El bordado popular inglés en las kneelers, de la iglesia anglicana tiene
iconográficamente tres significados que se repiten:
• La monarquía y la iglesia, unidas bajo la cabeza del rey o la reina.
Elementos naturalistas flor de lis y rosa de los vientos.
•Los santos, principalmente San Jorge.
•Antiguo y Nuevo Testamento: los ángeles, El Espíritu Santo y alusiones a
las parábolas de Cristo y sus milagros.
Iconografía áulica: Monarquía e Iglesia unidas en la iglesia anglicana, tras
Enrique VIII. La flor de lis, la rosas, el león rampante coronado signo de poder y el
unicornio signo de pureza.
Tema de los leones rampantes que se repite, con distintos colores, sobre negro, en blanco y rojo,
haciendo variaciones con estos colores, pero con el mismo diseño y factura.
Alusión a la Monarquía inglesa.
Iconografía del bordado sacro inglés: entre kneelers y el bordado pictórico |85