Page 84 - Anales vol 2 nº1 2017
P. 84

•	 Fue	 la	 capilla	 funeraria	 hasta	 1890-91	 gracias	 a	 la	 dirección	 del	 cónsul
                  	      británico	Alexander	Finn	que	se	instituyo	como	iglesia	Saint	George´s.

                  	      •	De	estilo	dórico	de	fuste	acanalado	con	arista	viva	y	tetrástilo	in	frontis,
                  	      con	un	pequeño	estilóbato	a	la	entrada,	de	tres	escalones	con	nave	in	antis;
                  	      de	piedra	rosácea	de	sílice;	con	friso	rectilíneo	doble	y	frontón	rematado
                  	      por	una	cruz.


                  	      3.4.-	Iconografía	anglicana

                  	      La	flor	de	lis	es	la	representación	simbólica	de	un	lirio,	antiguamente	era
                  utilizado	en	los	blasones	y	escudos	de	la	realeza	francesa,	asociada	en	particular	al
                  rey	 Luis	 VII	 en	 el	 siglo	 XII,	 que	 lo	 utilizó	 por	 primera	 vez	 en	 un	 sello.	 Y
                  anteriormente,	el	uso	de	un	símbolo	similar	parece	darse	en	la	decoración	de	la
                  Puerta	 de	 Istar	 en	 Mesopotamia	 (antigua	 Babilonia),	 construida	 por
                  Nabucodonosor	II	en	el	año	575	a.C.

                  	      La	flor	de	lis	es	un	símbolo	de	poder,	soberanía,	honor	y	lealtad,	y	también
                  de	pureza	de	cuerpo	y	alma.

                  	      En	1348	el	Patrón	de	Inglaterra,	es	San	Jorge.


                  	      3.5.-	Contexto	histórico	de	las	Kneelers	en	saint	George

                  	      •Son	los	años	de	expansión	turística	de	la	época	tecnócrata	franquista.	Años
                  60	en	adelante.	Manuel	Fraga	ministro	de	turismo,	fomenta	su	expansión	a	través
                  de	la	restauración	del	patrimonio	histórico	artístico	con	los	paradores	de	turismo.
                  Es	la	llamada	al	turismo	inglés,	americano	y	alemán	principalmente,	en	la	Costa	del
                  Sol.

                  	      •Y	es	justamente	en	Málaga	donde	ya	en	el	siglo	XIX,	era	lugar	muy	visitado
                  por	 los	 ingleses,	 al	 estar	 cerca	 del	 Peñón	 de	 Gibraltar,	 los	 viajes	 se	 hacen	 con
                  frecuencia	por	las	curiosidades	que	los	románticos	encuentran.	Una	de	ellas	es	el
                  cementerio	 inglés.	 Y	 comienza	 a	 renovarse	 su	 capilla,	 como	 lugar	 de	 culto	 y
                  encuentro,	a	partir	de	los	años	1968	en	adelante,	hasta	nuestros	días.


                  	      •El	 buen	 clima	 y	 la	 economía	 hacen	 para	 los	 ingleses	 que	 esta	 tierra	 se
                  convierta	 no	 solo	 en	 viaje	 turístico,	 sino	 en	 asentamiento,	 sobre	 todo	 para	 la
                  tercera	edad.	Por	lo	que	las	kneelers	cobran	una	función	principal.

                  	      Técnicamente

                  	      •El	 bordado	 popular	 inglés,	 se	 basa	 en	 punto	 de	 cruz	 sobre	 arpillera,
                  generalmente	 hecho	 con	 lanas	 de	 colores	 de	 grosor	 medio,	 tienen	 la	 función
                  práctica	de	servir	como	apoyo	para	las	rodillas,	espalda,	y	asiento.	Durante	el	culto
                  que	 se	 celebra	 todos	 los	 domingos	 y	 fiestas	 importantes,	 como	 la	 Navidad,	 La




                  84|	Concepción	García	Colorado
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89