Page 82 - Anales vol 2 nº1 2017
P. 82
Málaga, Competa y Torre del Mar en su provincia. Estas dos últimas pertenecen a la
iglesia anglicana de España, antiguamente conocida como la IERE, Iglesia Española
Reformada Episcopal.
La vocación especial de la iglesia anglicana es el Ecumenismo.
3. DIMENSIÓN ARTÍSTICA
3.1.- El bordado pictórico en la iconografía cristiana
Partiendo del bordado inspirador del tapiz de: “La Creación” de la catedral de
Gerona, siglo XI…
• Ternos: casullas, dalmáticas, capas pluviales del siglo XVI en adelante al XX
• Bordados populares que hacen alusión a la iconografía cristiana.
• Nace el bordado pictórico 1991, tras la tesis de “Bordados y Bordadores de Toledo
del siglo XVI al XX” UCM. 1988.
• Publicada, la innovadora técnica en 1992 en la Universidad de Villanova,
Pennsylvania en la revista Beresit de la Cofradía Internacional de Investigadores
de Toledo, hasta nuestros días, con la innovación técnica del bordado pictórico o
macro bordado.
• Incardinándose en la Iconografía Cristiana, en 1993 bajo su mentor Juan Pablo II,
con la “Alegoría de la Veritatis Splendor”, comienza su andadura.
Tras 25 años de intenso trabajo con unos 130 cuadros, expuestos en
conventos, iglesias, catedrales, parroquias, museos, instituciones varias etc. de
España y el Vaticano
3.2.- The kneelers
Bordado popular cristiano de la iglesia anglicana, en el cementerio inglés de
Málaga. Saint George.
El Bordado popular de la iglesia anglicana, lo encontramos en los cojines
bordados, de sus bancos, que habían hecho las feligresas, con iconografía cristiana,
con lana y técnica de punto de cruz.
El primero, data de 1968 el más antiguo, época en España del aperturismo
en el franquismo, con Fraga como ministro de Turismo. Todas eran: inglesas y
americanas y canadienses que se fueron afincando, algunas de ellas en la costa del
sol…y en las bases americanas de la Rota, se casaron algunas y la iglesia de saint
82| Concepción García Colorado