Page 137 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 137
Abundancia
Universo 0,002 % (15) Sol 0,004 % (12)
Corteza terrestre 2,3 % (7) Océanos 1,1 % (4)
Atmósfera 0 Ser humano 0,14 % (8)
Aplicaciones
Luz de vapor de sodio de alta presión
Para la iluminación en el alumbrado público y de las carreteras, se emplea la lámpara
de vapor de sodio de baja presión sin mercurio. Posee un alto contraste de iluminación
en caso de nieblas y brumas. También, se usa en aplicaciones marítimas.
El peróxido de sodio se emplea como blanqueador y en detergentes.
El hidróxido de sodio, se encuentra en los productos desatascadores de tuberías y en
los limpiadores de hornos.
La sal común, se usa para la conservación de alimentos, descongelación o condimento.
El bicarbonato de sodio es un conocido antiácido.
Reactividad
El sodio es muy reactivo. Reacciona enérgicamente con el agua mientras flota,
desprendiéndose hidrógeno gaseoso, lo que es un método de obtención del H2 en el
laboratorio.
Aspectos biológicos
El catión sodio (Na ), junto al K , tiene un papel fundamental en el metabolismo
+
+
celular, por ej. mantiene la osmolaridad. El sodio es extracelular, mientras que el potasio
es intracelular. La concentración plasmática de sodio en el organismo humano, en
condiciones normales, es de 137‐145 meq/L y la del potasio de 3,5‐5 meq/L.
El sodio es un macronutriente esencial para nuestro organismo. Su déficit provoca
la denominada hiponatremia, con un cuadro clínico de deshidratación, falta de reflejos,
letargia, anorexia, calambres y vértigos. Por otra parte, el exceso de sodio, la llamada
hipernatremia, es causante de edemas e hipertensión. Las causas esenciales de la
hiponatremia son: dietas acalóricas, eliminación excesiva por sudor, vómitos, diarreas, la
enfermedad de Addison y el tratamiento con medicamentos antidiuréticos.
Grupo 1. Sodio |pág. 137