Page 82 - Los elementos químicos: un manual extenso. A. Doadrio
P. 82

ELEMENTOS NATIVOS


                      Un elemento  nativo es  el que está  presente en  la naturaleza  en  minerales

               constituidos por átomos de un solo elemento en estado de oxidación cero, incluyendo
               también aleaciones metálicas naturales.


                      No hay que confundir un elemento nativo con su estado natural, que es la forma en
               que lo encontramos en la naturaleza. Por ejemplo, el elemento nitrógeno no se encuentra

               en la naturaleza como nitrógeno atómico, sino como molécula diatómica N2 gas. Así que,

               su estado natural es el de una molécula diatómica gaseosa, pero no se encuentra nativo,
               porque  no  está  en  minerales  en  estado  de  oxidación  cero.  Otro  ejemplo,  el  titanio  se

               encuentra en minerales, como el rutilo (TiO2), en estado de oxidación +4, de donde se

               extrae. En este caso, el titanio está en estado natural de mineral, pero no es un elemento
               nativo, al no encontrase en su estado de oxidación cero.


                      El estado nativo de un elemento no es frecuente, ya que solo algo más de veinte
               elementos se encuentran en forma de mineral nativo, representando menos del 0,15% de

               abundancia de la corteza terrestre. Son solo dos no metales los que se presentan nativos

               y  abundantes:  azufre  y  carbono  (grafito  y  diamante)  y,  escasamente,  el  selenio;  tres
               semimetales: telurio, arsénico y antimonio (raros), y además, se pueden establecer hasta

               tres grupos de minerales de metales nativos:

                       Oro, plata y cobre. El oro nativo está en pepitas del elemento puro. La plata

               nativa se encuentra, esencialmente, en forma de alambres. El cobre nativo, se puede hallar

               en yacimientos de zonas de cementación o enriquecimiento supergénico de minerales.

                        Grupo  del  platino.  Son  aleaciones  de  los  llamados  minerales  de la  mena  del

               platino: osmio, paladio, iridio, rutenio y rodio, además del propio platino.

                        Hierro,  níquel  y  cobalto.  La mayor parte de  hierro nativo está en  el núcleo,

               aunque también se puede encontrar en rocas básicas y en sedimentos de carbonato y

               madera  petrificada.  El  níquel  nativo  se  encuentra  en  el  núcleo  junto  al  hierro,  en
               meteoritos aleado con hierro y, raramente, en yacimientos, muy  localizados.  Se  ha

               encontrado cobalto metálico en algunas minas canadienses y en los Urales.

                      Hay  otros  metales  que  se  pueden  encontrar  nativos,  como  cadmio, molibdeno,

               indio y aluminio, pero son raros. Más raros aún, son el plomo, estaño, mercurio, cromo y

               bismuto.

                pág. 82| Los elementos químicos en la Tierra
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87