Page 272 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 272
5+
3+
elemental. No forman redes iónicas con el catión X ni con X . En disolución acuosa,
3+
sí que se detecta la presencia del catión Bi .
El valor positivo de la afinidad electrónica del nitrógeno, se debe a un mayor
aumento de la repulsión interelectrónica, cuando se intenta pasar de una
configuración electrónica externa muy estable como es la 2p a una 2p . Sin embargo,
3
4
el nitrógeno puede dar lugar a redes iónicas con el anión N (nitruro). El fósforo, lo
3-
hace con el P (fosfuro), mientras que antimonio y bismuto que, también, pueden dar
3-
redes iónicas, las constituyen con los cationes moleculares XO (antimonilo y
+
bismutilo, respectivamente). El arsénico no tiene tendencia alguna a formar
combinaciones de carácter iónico. Los compuestos iónicos de nitrógeno y fósforo no
son estables y, por ello, tienen una gran tendencia a descomponerse en disolución
acuosa, ya que los aniones nitruro y fosfuro no tienen existencia en la misma.
N P As Sb Bi
7 -72 -78 -103,2 -91,2
Afinidades electrónicas en kJ/mol.
Las electronegatividades, siguen una tendencia más o menos regular hacia la
disminución conforme descendemos en el grupo, como es norma periódica. Destaca la
alta electronegatividad del nitrógeno.
N P As Sb Bi
3,04 2,19 2,18 2,05 2,02
Electronegatividades según Pauling.
Los elementos de este grupo son blandos.
P As Sb Bi
0,5 3,5 3 2,25
Dureza en la escala de Mohs.
Los puntos de fusión no siguen una tendencia clara. Destaca el muy bajo punto
de fusión del fósforo y el también del bismuto (para ser un metal).
N P As Sb Bi
-210,1 44,2 817 630,63 271,3
Puntos de fusión en °C.
272| CAPÍTULO 10: ELEMENTOS DEL GRUPO 15