Page 281 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 281
10.5.3. ARSÉNICO
n Engordante de pollos
Ciertos compuestos orgánicos de arsénico se adicionan a la comida de los
pollos que se crían para consumo humano, con el fin de acelerar su crecimiento; son
tóxicos y están prohibidos.
n Pigmento
El verde de París, también conocido como verde esmeralda o acetoarsenito de
cobre, es una de las pocas sustancias químicas que tiene un
doble uso: doméstico y veneno, ya que se usa como pigmento
de pintura y como matarratas. Fue muy popular en el siglo
XIX, porque William Morris, reconocido por su buen gusto en
la Inglaterra victoriana, suscitaba su uso en el papel pintado,
en lugar de los fabricados con los nuevos pigmentos
sintéticos. La complicación fue que, en los húmedos inviernos
ingleses, crecía el moho sobre el papel pintado y convertía el
arsénico en su muy tóxico compuesto gaseoso (AsH3), lo que
enfermaba y hasta mataba a los habitantes de la casa. Todo esto nos lo relata así
Theodore Gray en su obra “Los Elementos”.
n Conservador de la madera
El arseniato de cobre y cromo es un conservador de la madera; este uso
representa, en algunas valoraciones, cerca del 70% del consumo mundial de arsénico.
n Electrónica
Actualmente, el arsénico se usa en la fabricación de transistores, dispositivos
láser y otras aplicaciones electrónicas con semiconductores.
n Otras aplicaciones
Compuestos de arsénico se utilizan para la fabricación de vidrio, textiles,
papeles, adhesivos de metal, conservantes, municiones (con el plomo permite la
fabricación de perdigones), procesos de bronceado de metales, y en la industria de
curtiduría y peletería. También, en la elaboración de insecticidas, herbicidas, raticidas
y fungicidas, aunque cada vez se utiliza menos con estos fines.
CAPÍTULO 10: ELEMENTOS DEL GRUPO 15 |281