Page 90 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 90

APLICACIONES






                  4.5.1.	LITIO



                         El	litio	se	utiliza,	actualmente,	en	las	denominadas	baterías	de	litio,	que	están
                  presentes	en	casi	todos	los	componentes	electrónicos,	tanto	en	el	ambiente	doméstico,
                  como	laboral.	Todos	los	modernos	ordenadores	portátiles,	teléfonos	móviles,	tablets,
                  PDA,	herramientas	eléctricas,	etc.,	tienen	baterías	con	este	sistema	de	acumulación	de
                  energía.	Además,	también	puede	suministrar	energía	a	los	motores	eléctricos	de	los
                  coches,	motos	y	bicicletas.


                         Hasta	ahora,	hay	tres	tipos	de	baterías	de	litio,	denominadas:		litio	ion	(Li-ion),
                  que	 fue	 la	 primera	 en	 fabricarse,	 litio	 polímero	 (Li-Po)	 y	 litio	 fosfato	 de	 hierro
                  (LiFePO4).	 Las	 de	 Li-Po	 son	 la	 segunda	 generación;	 soportan	 golpes	 sin	 peligro	 de
                  explosión	 y	 duran	 más	 (tasa	 de	 descarga	 alta).	 Las	 de	 LiFePO4,	 son	 la	 tercera
                  generación,	admiten	más	recargas	y	su	vida	útil	es	superior	a	las	anteriores.


                         La	 gran	 ventaja	 de	 las	 baterías	 de	 litio	 es	 que	 no	 tienen	 efecto	 memoria.	 El
                  llamado	 efecto	 memoria	 es	 una	 desviación	 del	 voltaje	 de	 la	 pila,	 lo	 que	 limita	 su
                  duración	o	incluso	la	daña	irreversiblemente.	Esto	ocurre,	cuando	a	las	baterías	no	se
                  las	deja	descargar	por	completo.	Sin	embargo,	algunos	tipos	de	baterías,	como	las	de
                  litio,	 se	 cree	 no	 tienen	 efecto	 de	 memoria,	 aun	 así,	 es	 conveniente	 no	 cargarlas	 ni
                  descargarlas	por	completo.	Lo	ideal	es	cargarlas	al	95%	y	descargarlas	al	5%.


                         El	funcionamiento	básico	de	una	batería	de	litio	es	común	para	los	tres	tipos	y
                  resulta	bastante	simple.	Tiene	tres	componentes	fundamentales:	un	ánodo,	un	cátodo
                  y	 un	 electrolito	 entre	 estos	 dos.	 Los	 iones	 de	 litio,	 transitan	 en	 uno	 u	 otro	 sentido
                  entre	el	ánodo	y	el	cátodo,	según	que	la	batería	se	cargue	o	descargue.


                         Los	 ánodos	 de	 las	 baterías	 de	 litio	 están	 hechos	 de	 grafito	 (figura	 4.3A);	 el
                  cátodo	es	una	aleación	de	litio	(figura	4.3B)	compuesta	de	LiCoO2	o	LiMn2O4	en	las	de
                  Li-ion	o	Li-Po	y	de	LiFePO4	en	las	de	litio	fosfato	de	hierro,	mientras	que,	el	electrolito
                  es	una	sal	de	litio	en	un	disolvente	orgánico	en	las	de	Li-ion	o	LiFePO4	y	un	polímero,
                  en	las	denominadas	baterías	de	Li-Po.









                  90|	 CAPÍTULO	4:	METALES	ALCALINOS
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95