Page 87 - Balneario de Villavieja
P. 87
Balneario
de
La
Toja
(Monografías
de
Aguas
Minero
Medicinales
19).
Madrid:
Real
Academia
Nacional
de
Farmacia,
1993;
pp.45‐58.
9.
Mosso
MA,
De
la
Rosa
MC,
Vivar
MC,
Arroyo
G,
Díaz
F.
Microbiología
de
las
aguas
mineromedicinales
del
manantial
del
Balneario
de
Lugo.
In:
Balneario
de
Lugo
(Monografías
de
Aguas
Minero
Medicinales
20).
Madrid:
Real
Academia
Nacional
de
Farmacia,
1994:
43‐52.
10.
De
la
Rosa
MC,
Mosso
MA,
Díaz
F,
Vivar
MC,
Medina
MR.
Microbiología
de
los
manantiales
de
aguas
mineromedicinales
de
Fitero.
In:
Balneario
de
Fitero
(Monografías
de
Aguas
Minero
Medicinales
18).
Madrid:
Real
Academia
Nacional
de
Farmacia,
1991;
pp.45‐60.
11.
Leclerc
H,
Da
Costa
M.
Microbiology
of
natural
mineral
waters.
In:
Technology
of
Bottled
water.
2nd
ed.
Boston:
Blacwell
Publishing,
2004.
12.
Oliver
JD.
The
viable
nonculturable
state
in
bacteria.
J
Microbiol
2005;
43:
93‐100.
13.
Orden
de
8
de
mayo
de
1987.
Métodos
oficiales
de
análisis
microbiológicos
para
la
elaboración,
circulación
y
comercio
de
aguas
de
bebida
envasadas.
BOE
114:
13964‐13973.
14.
Water
quality.
Detection
and
enumeration
of
Legionella.
International
Standard
ISO
11731,
1998.
15.
De
la
Rosa
MC,
Pintado
C,
Rodríguez
C,
Mosso
MA.
Microbiología
de
las
aguas
mineromedicinales
del
Balneario
El
Raposo.
An
R
Acad
Nac
Farm
2013;
80,
5:
74‐95.
16.
Mosso
MA,
Sánchez
MC,
Rodríguez
C,
De
la
Rosa
MC.
Microbiología
de
los
manantiales
mineromedicinales
del
Balneario
Cervantes.
An
R
Acad
Nac
Farm
2006;
72:
285‐304.
17.
Mosso
MA,
De
la
Rosa
MC.
Microbiología
de
los
manantiales
mineromedicinales
del
Balneario
de
Baños
de
la
Concepción.
An
R
Acad
Nac
Farm
2011;
77:
57‐73.
18.
De
la
Rosa
MC,
Pintado
C,
Rodríguez
C.
Microbiología
del
agua
mineral
del
Balneario
Villa
de
Olmedo.
An
R
Acad
Nac
Farm
2015
En
prensa.
19.
Mosso
MA,
Sánchez
MC,
De
la
Rosa
MC.
Microbiología
del
agua
mineromedicinal
de
los
Balnearios
de
Alhama
de
Granada.
An
R
Acad
Nac
Farm
2002;
68:
381‐405.
M.ª
Carmen
de
la
Rosa
Jorge
et
al.|85