Page 92 - Balneario de Villavieja
P. 92




                  Figura
2.
Fuente
del
manantial
de
la
Font
Calda,
situada
en
el
municipio
(Foto:
Juan
Antonio

                  López
Geta).























                                                                                                     

                              Figura
3.
Croquis
de
la
fuente
construida
en
el
manantial
de
Font
Calda.



                         En
 1939
 los
 propietarios
 de
 algunas
 de
 las
 instalaciones
 balnearias,
 como

                  Montlleó,
Canónigo,
El
Cervellón,
San
José,
Vivó
y
La
Estrella
formaron
una
sociedad

                  que
dio
origen
de
la
actual
Agrupación
de
Balnearios
de
Villavieja,
cuyas
instalaciones

                  se
sitúan
hoy
en
día
en
el
edificio
de
Montlleó
y
sus
oficinas
en
el
edificio
Canónigos,

                  que
ha
dejado
de
ser
utilizado
para
los
baños.



                         El
suministro
de
agua
a
la
Agrupación
balnearia
se
hace
desde
un
pozo‐sondeo

                  localizado
dentro
del
casco
urbano
de
La
Vilavella
(ETRS89
X:
740.809,

Y:
4.415.911
y

                  Z:
 19
 m
 s.n.m.),
 con
 12
 m
 de
 profundidad
 y
 1
 m
 de
 diámetro,
 en
 cuyo
 fondo
 se


                  encuentra
un
sondeo
de
pequeño
diámetro
(100
mm)
con
otros
20
m
adicionales.
La

                  facies
hidroquímica
del
agua
es
sulfatada
cálcica
y
su
temperatura
del
orden
de
40 
C.,

                                                                                                      O
                      

                  90|
La
Agrupación
de
Balnearios
de
Villavieja
(Castellón)

   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97