Page 84 - Balneario de Villavieja
P. 84

Tabla
3.
Géneros
y
especies
de
bacterias
(n
º
y
%
de
cepas).

                        Bacterias
                                            Manantial
(n=
45)


                        Phylum
              Géneros‐Especies
                (n
º)
     (%)

                        Bacteroidetes
       Chryseobacterium
gleum
          2
         4,4


                        Proteobacteria
      Brevundimonas
vesicularis
       5
         11,1


                        Alpha
               Sphingomonas
paucimobilis
       2
         4,4

                        Gamma
               Acinetobacter
junii
             1
         2,2

                        
                    Photobacterium
damselae
         2
         4,4


                        
                    Pseudomonas
alcaligenes
         2
         4,4


                        
                    Pseudomonas
oryzihabitans
       2
         4,4

                        
                    P.
pseudoalcaligenes
            7
         15,5

                        
                    Stenotrophomonas
maltophilia
    5
         11,1


                        
                    No
identificados
                3
         6,6


                        Actinobacteria
      Arthrobacter
                    2
         4,4

                                             Leifsonia
aquatica
              6
         13,3

                        Firmicutes
          Bacillus
sp.
                    3
         6,6


                        
                    Staphylococcus
warneri
          1
         2,2


                        
                    Vagococcus
fluvialis
            2
         4,4

                         


                         El
género
más
aislado
ha
sido
Pseudomonas,
habitual
en
aguas
minerales
(11,

                  20),
además
se
han
encontrado
cepas
de
Stenotrophomonas
y
Sphingomonas.
Ambos

                  géneros
 están
 ampliamente
 distribuidos
 en
 la
 naturaleza
 y
 pueden
 considerarse

                  autóctonos
de
aguas
minerales
(22,
23).


                         
Entre
 los
 bacilos
 Gram
 negativos,
 la
 especie
 más
 frecuente
 ha
 sido

                  Pseudomonas
pseudoalcaligenes
que
ha
sido
encontrada
en
ambientes
naturales.
Esta

                  especie
se
caracteriza
porque
utiliza
muy
pocos
compuestos
orgánicos
y
puede
crecer

                  a
 42
ºC
 (23)
 por
 lo
 que
 las
 cepas
 aisladas
 en
 este
 manantial
 pueden
 vivir
 a
 la

                  temperatura
 de
 emergencia
 del
 mismo.
 Las
 otras
 especies
 de
 Proteobacteria,

                  presentes
en
este
manantial,
son
frecuentes
en
aguas
minerales
y
han
sido
detectadas

                  en
otros
manantiales
mineromedicinales
(3,
4,
15,
17,
18).
También
se
han
aislado
dos


                  cepas
 del
 género
 Chryseobacterium
 perteneciente
 al
 Phylum
 Bacteroidetes.
 Este

                  género,
propuesto
para
incluir
a
diversas
especies
de
Flavobacterium,
está
siendo
muy

                  estudiado
en
los
últimos
años,
describiéndose
nuevas
especies
aisladas
de
ambientes

                  muy
variados
que
presentan
actividades
metabólicas
con
aplicaciones
industriales
y

                  medioambientales
 ya
 que
 pueden
 degradar
 herbicidas,
 insecticidas
 y
 otros

                  compuestos
químicos.
Las
cepas
aisladas
en
este
manantial
se
han
identificado
como


                      

                  82|
Microbiología
del
agua
mineromedicinal
del
Balneario
de
Villavieja

   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89