Page 204 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 204
8.2.1.3. Óxidos de germanio, estaño y plomo
El óxido más estable del germanio es el GeO2. Manifiesta un carácter ácido y se
disuelve en HF, como la sílice.
El SnO2, más estable que el SnO, tiene carácter ácido, mientras que el SnO es
anfótero. El SnO2, constituye el mineral denominado casiterita.
En el plomo, sin embargo, el óxido más estable es el de estado de oxidación
inferior +2, el PbO, que tiene una red en capas (figura 8.13A).
A B
Figura 8.13. A) Estructura en capas del PbO. B) Estructura del Pb3O4. Pb: gris: O: rojo.
Además del Pb O y del poco estable Pb O2, el plomo constituye un óxido donde
IV
II
están presentes los dos estados de oxidación del plomo: (II) y (IV), el Pb3O4 o minio,
que es un sólido de color rojo, de estructura en red tridimensional, donde cada
plomo(IV) se une a 6 oxígenos en un entorno octaédrico regular y cada plomo (II)a
dos oxígenos, constituyendo un octaedro irregular con alternancia de Pb (II) y oxígeno
(figura 8.13B). El PbO es de carácter anfótero, por lo que, se disuelve en ácidos y
álcalis, según las reacciones:
PbO + 2H ⇄ Pb + H2O [1] PbO + OH ⇄ PbO2H (plumbito) [2]
-
-
2+
+
Por su parte, el Pb3O4, se disuelve, solo en parte, en ácidos, la que corresponde
al Pb(II), quedando insoluble el Pb O2, según la reacción:
IV
Pb3O4 + 4H ⇄ 2Pb + PbO2 + 2H2O
+
2+
204| CAPÍTULO 8: COMPUESTOS DEL GRUPO 14