Page 206 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 206
La capacidad de tamponar es vital para los sistemas biológicos, donde un
rápido cambio de pH puede tener graves implicaciones. El tampón HCO3 /CO2, tiene la
-
misión de conservar el pH plasmático dentro de un intervalo de 7,35-7,45, para que
resulte compatible con la vida. La generación de ácidos causados por el metabolismo
como, por ejemplo, el ácido acético, causan una disminución del pH por debajo de
7,35. La fabricación de ácido láctico (agujetas), resultado de un ejercicio físico, puede
bajar el pH de la sangre periférica a valores por debajo de pH 7,0. En estos casos, el
tampón bicarbonato, es capaz de elevar el pH y restablecer los valores normales
plasmáticos (7,35-7,45). El bicarbonato, es generado en el organismo humano por un
enzima, denominado anhidrasa carbónica, que es una metaloenzima de cinc, capaz de
catalizar la reacción: CO2 + H2O → HCO3 + H . El anión bicarbonato (HCO3 ), entonces,
+
-
-
es almacenado a nivel intracelular como la denominada “reserva alcalina”, hasta que
se necesite y, solo entonces, se vierte a plasma para realizar su función de tamponar.
Los carbonatos suelen ser muy estables, sin embargo, su estabilidad térmica
depende del catión, de tal manera que, los carbonatos de los metales alcalinos, se
funden sin descomposición, mientras que los carbonatos de los cationes de transición,
en general, se descomponen al calentar, con formación del óxido metálico y
desprendimiento de CO2.
8.2.2.2. Oxoácidos y oxoaniones del silicio
El silicio da lugar al ácido silícico, que se origina
cuando se acidifican disoluciones acuosas de silicatos
alcalinos. Si se deseca, se forma un polímero de bolas
azules gelatinosas denominado silicagel (figura 8.15),
el cual tiene propiedades adsorbentes de gases y
vapores y, además, elimina humedad. Para este último
propósito se utiliza en laboratorios científicos. Cuando
adsorbe la humedad torna a un color rosado claro, en
un proceso reversible ya que, si se calienta en una
estufa a unos 100 °C, recobra su color azul y sus
Figura 8.15. Bolitas de silicagel
azules. Extraído de: http://xvp.ir. propiedades.
Mucho más interesantes son los oxoaniones del silicio, que forman el
significativo grupo de los silicatos.
206| CAPÍTULO 8: COMPUESTOS DEL GRUPO 14