Page 202 - QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPTIVA-A. DOADRIO
P. 202
2+
oceánicas más profundas, reaccionan el carbonato y bicarbonato con el ion Ca para
dar lugar al CaCO3. Tanto el carbonato cálcico como el C orgánico se depositan en los
sedimentos marinos y, por tanto, retiran CO2. Pero, en la reacción del calcio con el
bicarbonato, también se produce CO2, que vuelve a la atmósfera. Hay pues, un
intercambio de CO2 atmósfera-océano, pero donde la absorción oceánica del CO2
prevalece sobre la evaporación del CO2.
Por otra parte, el CO2 es fundamental para la fotosíntesis, ya que produce
glucosa en la reacción:
6CO2 + 6H2O + luz solar ® C6H12O6 + 6O2
Y en la reacción inversa, que se ocasiona durante el proceso de respiración, se
obtiene energía, según la reacción:
C6H12O6 + 6O2 ® 6CO2 + 6H2O + energía
El uso industrial esencial del CO2 es como refrigerante, en la denominada nieve
carbónica o hielo seco (punto de fusión de -78 °C), donde el CO2 está en estado sólido.
Este hielo seco sublima; es más pesado que el aire y no es combustible y al enfriarse
crea la impresión de una niebla, lo que se utiliza para efectos especiales.
Además, se utiliza en: a) la carbonatación de bebidas, siendo responsable del
burbujeo que producen, b) en la síntesis de la urea (NH2CO2NH2), que es un
fertilizante nitrogenado, c) como gas propelente y d) como material anti-incendio (los
extintores contienen CO2 presurizado).
8.2.1.2. Óxido de silicio
El silicio con el oxígno solo da lugar a la sílice (SiO2), que es un sólido de alto
punto de fusión (1.710 °C), con una estructura de red tridimensional muy estable,
constituida por enlaces -Si-O-Si-, que se manifiesta en tres formas cristalinas
tetraédricas: cuarzo, tridimita y cristobalita, constituidas, esencialmente, por
tetraedros de SiO4, como mostramos en la red del cuarzo de la figura 8.11.
El cuarzo es un mineral, de alta dureza (7 en la escala de Mohs), que se
presenta en dos formas: α-cuarzo trigonal y β-cuarzo hexagonal. El cuarzo se
transforma (a temperatura de unos 867 °C) en otro mineral: la tridimita. La otra forma
de la sílice, la cristobalita posee una red de tipo diamante.
202| CAPÍTULO 8: COMPUESTOS DEL GRUPO 14